ELCHE. El equipo de gobierno quiere darle un impulso al Palmeral para mejorar su estado de adecuación y conservación a diferentes niveles, pero principalmente en lo que se refiere a la poda y mantenimiento de los huertos históricos, los que cuentan con la distinción Unesco y que forman parte del Patrimonio de la Humanidad, aunque también huertos fuera de esta distinción. Una situación que a día de hoy no se puede llevar a cabo únicamente con la brigada de veinte palmereros con la que cuenta el Ayuntamiento —y tan solo sobre una decena en activo—, por lo que el bipartito externalizará el servicio anualmente a razón de 200.000 euros, invirtiendo un total de 600.000 hasta lo que resta de final de legislatura.
A este respecto, el bipartito ya ha externalizado servicios de este tipo recientemente, al contratar a brigada externas para encargarse de la limpieza de algunos huertos concretos. El edil del área, Héctor Díez, que ahora ha asumido Parques y Jardines y el Patronato del Palmeral dentro de su concejalía de Modernización del Espacio Público, reconoce que mantener el palmeral con las brigadas municipales es inviable, y además no cuentan con la maquinaria necesaria, por lo que se ha destinado en el presupuesto de este año una partida de 100.000 euros para adquisición de esta y profesionalización de sus labores —una de las cinco líneas de actuación presentadas—, ya que por ejemplo en casos como la poda de las palmeras, puedan recoger las palmas con camiones y no a mano, como se hace actualmente.
Una plantilla municipal insuficiente
Pero en cualquier caso, el principal problema es la falta de efectivos, algunos palmereros están en segunda actividad por baja o edad, y ahora mismo el área de Parques y Jardines está en la cola de Recursos Humanos para seguir sacando bolsas internas que llevan pendientes años. No hay plazos por tanto para que se puedan aumentar estos efectivos con plantilla municipal, aunque Díez advierte que "no hay varitas mágicas, pero hay que trabajar en la línea de recuperar plantilla". En definitiva, no hay plazos, por lo que de cara a esa mejora del palmeral que quieren impulsar, se tirará de otras empresas que sirvan de apoyo a la brigada municipal, que trabajará allá donde sea más eficiente, y las partes más dificultosas se reservarán para el contrato externo por tener maquinaria más moderna. Asimismo, el contrato abordará también huertos que no son históricos, incluso puede que sean de vía pública, colegios u otros centros; externalizaciones por lotes para la licitación.