ELCHE. Tras la aprobación de la Ley de Protección y Promoción del Palmeral de Elche, 35 años después de la que hasta ahora era la normativa vigente, la ley de 1986, y 20 años después de la declaración de Patrimonio de la Humanidad, el Ayuntamiento va a impulsar un análisis para conocer minuciosamente la cantidad que se debería invertir anualmente para que el bien estuviera en condiciones óptimas. Algo que va unido al compromiso del Consell de aportar el 50% de la financiación. Al tiempo, los oficios vinculados al palmeral, como los palmereros, datileros y artesanos de la palma blanca, piden ser el cuarto Patrimonio de la Humanidad, que sería también en la categoría de 'inmaterial'.
En este sentido, y al calor del día después a la aprobación de la normativa, el alcalde Carlos González no perdía la ocasión de aprovechar para cargar contra la abstención del Partido Popular en Les Corts —también lo hizo Vox—, señalando que es una "lástima" que no se hayan sumado a la ley. "Siempre han tenido una posición poco nítida y difusa por la construcción en los huertos históricos". Como explicaron en el debate sobre el dictamen, avanzaron que se abstendrían por lo que consideran el cerrar la puerta a la iniciativa privada en la gestión y posibilidades del desarrollo del palmeral, inclusive con los propietarios de huertos o las posibles expropiaciones.