AlicantePlaza

 la edad media al diagnóstico es de 69 años y la incidencia aumenta con la edad

El 16% de los nuevos casos de tumor en valencianos son de cáncer de próstata

  • Foto: FIGUS

VALÈNCIA (EFE). El cáncer de próstata es el cáncer más frecuentemente diagnosticado en hombres en la Comunitat Valenciana, seguido del cáncer de pulmón y el de vejiga urinaria, según datos de 2020, año en el que se diagnosticaron 1.890 casos nuevos de cáncer de próstata sobre un total de 11.464 casos nuevos de cáncer en hombres, lo que supone el 16% de todos los tumores.

Así lo recogen los informes del Servicio de Estudios Epidemiológicos y Estadísticas Sanitarias de la Conselleria de Sanidad con motivo de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Próstata en este 11 de junio, en unos datos obtenidos a partir de la información del Sistema de Información en Cáncer y el Registro de Mortalidad de la Comunitat Valenciana.

Según el informe, la edad media al diagnóstico es de 69 años y la incidencia aumenta con la edad, sobre todo a partir de los 65 años.

En la Comunitat Valenciana, se ha estimado una incidencia de 82,51 casos nuevos por 100.000 hombres y, por provincias, la tasa de incidencia en Castellón es de 74,7 por 100.000, en Alicante se sitúa en 84,4 y en Valencia en 82,9.

El cáncer de próstata fue el responsable de 705 muertes de un total de 7.231 muertes por cáncer en hombres, lo que supone el 10 % de todas las muertes por cáncer, por detrás de los de pulmón (27 %) y colorrectal (13 %).

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo