AlicantePlaza

balance de usuarios de la red

El Tram registra 1,4 millones de viajeros en marzo: el dato mensual más alto de su historia

  • Un grupo de pasajeros, en la parada del Tram de la Universidad de Alicante (UA). Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Tram d'Alacant desplazó el pasado mes de marzo a 1.427.189 personas usuarias, cifra que representa el 49,56 % más de los desplazamientos realizados en el mismo periodo del año pasado y 472.274 pasajeros y pasajeras más, en lo que se ha convertido en el mayor registro mensual desde la puesta en servicio del metropolitano alicantino, según han precisado fuentes de la Generalitat, a través de un comunicado.

En conjunto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sumó entre Tram d'Alacant y Metrovalencia un total de 11.332.809 personas usuarias en marzo, que representan un 60,30 % más de los movimientos acumulados en este mismo mes en 2022 y 4.262.863 clientes y clientas más.

Según la distribución por líneas, la Línea 2, que une Luceros con San Vicent del Raspeig, fue la más utilizada con 570.274 movimientos; seguida de la Línea 1, que comunica Luceros y Benidorm, que alcanzó 302.766; la Línea 3, que enlaza Luceros con El Campello, logró 218.978; la Línea 4, que une Luceros con Plaza La Coruña, sumó 140.701; la Línea 9, que discurre entre Benidorm y Dénia, acumuló 93.907; y finalmente, la Línea 5, nexo de unión entre Porta del Mar y Plaza La Coruña, movilizó 80.563 viajes. El viernes día 31 de marzo, fue la jornada en la que más movimientos se registraron, hasta llegar a los 57.342.

Luceros, la estación más transitada

En el tráfico por estaciones, Luceros, una vez más, lideró el ranking, con 224.719 personas usuarias. La siguieron Mercado, con 125.643, y en tercera posición Sant Vicent del Raspeig, con 83.693. En la cuarta posición se situó Benidorm, con 82.957; en quinto, Marq-Castillo, con 76.141; en sexto, El Campello, con 50.799; en séptimo, Bulevar del Plá, con 43.090; en octavo Garbinet, con 38.545; en noveno Universitat, con 38.358 y, en décimo lugar, Pintor Gastón Castelló, con 34.321 movimientos.

Al existir la posibilidad de comprar y validar los títulos de transportes en el interior de las unidades del tranvía, tren-TRAM y tren convencional, las ventas y validaciones de títulos de transporte en ruta se concretaron en 106.297 viajes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Día Mundial del Parkinson: definición y características
Alicante recibe la Bandera Ecoplayas por la protección de El Postiguet con las algas en invierno