AlicantePlaza

el tsj acepta el allanamiento del consell

El rector de la UMH ve en el 'campus de la salud' con la UA la "única solución" y sinergias con otros grados

  • Foto: RAFA MOLINA

ELCHE. Este jueves tiene lugar la apertura del curso académico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, marcada más que nunca por la espera del fallo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) a colación del grado de Medicina de la Universidad de Alicante (UA). Un fallo que se ha retrasado, y del que esta semana el tribunal ha aceptado allanamiento presentado por la Generalitat, por el cual se retira del litigio presentado por UMH. Un allanamiento que además había sido recurrido por la UA. El TSJ lo ha rechazado y ahora ambas universidades esperan el fallo. Mientras tanto, el rector Juan José Ruiz sigue apostando por ese 'campus de la salud', el que ve como "única solución" al conflicto. 

Como ya era conocido, se había fijado el 12 de septiembre para deliberación y fallo, pero con la presentación del allanamiento se habían paralizado y atrasados los plazos. Si bien desde otros ámbitos se ha venido hablando de que esa esperada sentencia podría llegar en noviembre.

Apuesta por el campus interuniversitario

La UMH mantiene contacto con la Generalitat, pero no directamente con la UA, con quien está mediando el Consell, y el president Carlos Mazón directamente. Sobre este encuentro, Ruiz destaca que la UA se sume al concepto de campus interuniversitario, "pero al mismo tiempo decían que se iba a recurrir la sentencia en casación si era desfavorable", lo que ve contradictorio. Así, el rector entiende que hasta que no se aclare la situación no pueden negociar, pero resalta que "seguimos manteniendo nuestra posición, nuestra oferta de colaboración completa desde 2019 ha sido muy generosa y la seguimos teniendo, independientemente de cuál sea la tendencia".

Coordinación para otras titulaciones

En este sentido Ruiz defiende que el campus interuniversitario "no es un conflicto", y subraya que hay ejemplos en España de colaboración de grados compartidos, y que ello no necesariamente "significa ni nuevos terrenos ni nuevas instalaciones; significa compartir los recursos", que resalta tienen ambos campus. Y de hecho no solo habla de Medicina, ya que entre ambas cuentan con Medicina, Enfermería, Fisiología, Podología, Óptica o Nutrición, según ha enumerado. Entiende que son muchas titulaciones de campus de la salud "que podrían coordinarse y mostrar unas sinergias muy buenas". "Y sobre todo, un ahorro de recursos a la administración pública fundamental", añade. Y ve un potencial interesante que puso encima de la mesa, de una Odontología pública, ya que en la provincia no hay. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo