AlicantePlaza

rechazo al proceso de diálogo sin la exclusión de vox

El PSOE 'se borra' de la negociación del presupuesto de Barcala: habrá proyecto alternativo y enmiendas

  • El portavoz socialista, Paco Sanguino, conversa con los ediles del PP, en un pleno. Foto: PEPE OLIVARES

ALICANTE. Ya es definitivo: el grupo municipal del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Alicante no participará en la negociación del presupuesto de 2020 y optará por la elaboración de un proyecto propio de planificación económica alternativa, con la presentación de propuestas concretas para que el bipartito evalúe si las tiene en consideración. Así lo adelantó el propio portavoz municipal, Paco Sanguino, en declaraciones a este diario, después de que el alcalde, el popular Luis Barcala, haya rechazado la solicitud formulada por el grupo socialista de excluir a Vox de las conversaciones políticas sobre las cuentas. 

A juicio de Sanguino, la mera consideración del partido de Santiago Abascal como una fuerza democrática más, legitimada para participar en el proceso de diálogo político, ya es motivo suficiente como para no acudir a las reuniones sobre el presupuesto. "No esperamos ni que nos llamen para sentarnos en la mesa, como ya advertimos en su momento", añadió. "El alcalde ha elegido entre dos opciones y ha escogido negociar con Vox; un partido que ha exigido que se retiren fondos para Cooperación y para el área LGTBI", insistió.

Como publicó Alicante Plaza, el PSPV-PSOE ya defendió, el pasado 8 de enero, que no participaría en la negociación si el equipo de Gobierno, compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), no convenía dejar a un lado a Vox. "No vamos a sentarnos en la misma mesa en la que se negocia con un partido xenófobo, negacionista de la violencia machista, antiautonómico y pseudopatriota", recalcó entonces el líder socialista, en referencia a Vox. 

Eso sí, este jueves, incidió en que el PSOE "estará preparado y redactará su propio presupuesto" con las propuestas "que pensamos necesarias y adecuadas para la ciudad". Además, recalcó que sí se acudirá a la fase de enmiendas para tratar de modular las pretensiones del bipartito que no se consideren adecuadas, pese a admitir las limitaciones que supone esa fase de la tramitación del presupuesto, en la que solo se pueden proponer cambios de partidas entre un mismo órgano o departamento.

Sanguino precisó, en todo caso, que la postura de su grupo no conlleva que se haya decidido el sentido del voto en cuanto la propuesta presupuestaria llegue a pleno. "Votaremos en consecuencia, en el momento en el que comprobemos qué propuesta presentan, qué aportaciones nuestras recogen, si es que recogen alguna, y qué enmiendas aceptan", apuntó. "Lo que no vamos a hacer es entrar en cambalaches de te quito esta partida y te pongo esta otra porque ya han elegido con quién quieren hacerlo", apostilló.

Lo cierto es que, hasta el momento, el bipartito no ha retomado las conversaciones con ninguno de los cuatro grupos políticos que componen la oposición (PSPV-PSOE, Unides Podem EU, Compromís y Vox) después de celebrar una primera toma de contacto, el pasado diciembre. Todo parece indicar que ese proceso se abordará la próxima semana -o, como muy tarde, la siguiente- después de que se haya votado el presupuesto de los dos últimos organismos autónomos que quedan por aprobar sus cuentas: el Patronato de Vivienda, este viernes, y el Patronato de Turismo, el lunes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo