AlicantePlaza

demostradores para calzado y juguete

El proyecto Softmanbot, con Aiju e Inescop, llega a su recta final con los nuevos resultados

  • Demostrador en Inescop. Foto: AP

ALICANTE. El proyecto SoftManBot , con más de tres años de investigaciones, encara su recta final. Este plan, que se enmarca en el programa Horizonte 2020, trabaja en un sistema robótico innovador para la manipulación de materiales deformables y flexibles, empleados en la fabricación de calzado, juguete, textil y neumáticos. Tanto Aiju como Inescop y empresas alicantinas participan en este proyecto y están presentando algunos de loes resultados finales. En general, Softmanbot es un proyecto impulsado por industria y usuarios que proporcionará un sistema robótico innovador y holístico para manipulación de materiales flexibles en cuatro demostradores que son los de juguete, calzado, textil y neumáticos.

Por ejemplo, en el caso de Inescop, desarrollan un demostrador para el sector del calzado. Aquí implementan una célula robótica en las instalaciones de Plastinher Urban. Así, trabajan en los últimos detalles para hacer que la interfaz sea más fácil para los operarios y para la formación en el desmoldeo de suelas y, sobre todo, la familiarización de los usuarios con el entorno robótico y recabar sus opiniones para mejorarlo. Así, quieren mejorar la experiencia de trabajadores con este robot al que se derivaría la parte más dura de la tarea y que quiere "mejorar la ergonomía del puesto de trabajo y haciéndolo más atractivo para las nuevas generaciones, ayudando a asegurar el relevo generacional de la plantilla".

Mientras, Aiju presenta los resultados del proyecto Softmanbot en forma de instalación robótica capaz de llevar a cabo tareas manufactureras del sector del juguete. Con la ayuda de su socio Industria Auxiliar Juema se ha instalado un robot capaz de realizar el desmoldeo de piezas por rotomoldeo y el ensamblaje del producto final. De este modo, Juan Antonio Micó, ingeniero de proyectos de Energía y Automatización de Aiju afirma que "la manipulación de objetos deformables ha supuesto un reto para la automatización de los procesos de fabricación de este tipo de materiales". Aiju, en el aspecto técnico, es responsable de la definición de requisitos desde el punto de vista del usuario final en el caso de uso del juguete.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo