ELCHE. El presupuesto consolidado del Consistorio, incluyendo las cuentas de Aigües d'Elx (30 millones), Pimesa (18 millones), Visitelche (2,2 millones) y Espais Verds (un millón), asciende a 279,5 millones de euros, de los cuales 57,6 serán para inversión tanto del propio Ayuntamiento como de estos entes o empresas municipales y mixtas y por supuesto del Consell a través del Edificant. A juicio de la edil de Hacienda, Patricia Macià, "es el mejor presupuesto de la historia". Unas cuentas que según el bipartito refrenda su estabilidad institucional y que marca las líneas maestras "en el impulso económico, del empleo y de la recuperación económica", destaca el alcalde Carlos González. En lineas generales, el presupuesto aumenta un 16,4% con respecto a a 2020, cuando era de 231 millones. Para ello se pedirá un nuevo crédito de 13,6 millones de euros.
Supone un gasto por habitante de 1.200 euros y de inversión por habitante de 246 euros por habitante, teniendo en cuenta que se logre ejecutar en su totalidad, una de las cuestiones que siempre generan polémica acerca de cuánto presupuesto se ha ejecutado. Asimismo, el gobierno asevera que es "inversor, social, verde y fiscalmente moderado", apuntando a que se congelan las tasas y precios públicos, aunque en el caso de las terrazas de la hostelería y mercadillos, se congelan hasta el 30 de junio, a partir de entonces se espera que la administración ingrese por el cobro de la tasa 280.000 euros. "Es la mejor decisión en consonancia con la ciudad", señala el primer edil.
Por otra parte, a nivel de endeudamiento, las cuentas ratifican la buena salud de las arcas públicas, con la reducción de una deuda de 117 millones de euros desde 2015, quedando menos de 20 millones de endeudamiento a final de este año. Asimismo, destacan que aumenta el gasto social un 5% respecto al año pasado, con 630.000 euros para el tercer sector a través de convenios; la cooperación al desarrollo aumenta un 45% con 300.000 euros; un 12% en materia de igualdad y diversidad; Bienestar Social aumenta un 8%, Deportes un 8,6% y Fiestas más de un 100%, llegando a 1,5 millones de euros, porque en 2020 se redujo drásticamente la partida al destinarla a ayudas covid.