ALICANTE. Durante la semana del Black Friday a la que llevan año sumándose empresas, también en España, la firma alicantina AZbox publicó que el 73% de los productos analizados en un estudio propio, experimentan un alza entre los días previos al viernes señalado y su descenso drásticos en el momento de su celebración. Esta conclusion reveladora realizada por esta app desarrollada en Alicante que analiza el precio diario de productos vendidos online, y que ha escaneado una muestra de 6.300 artículos durante cerca de un año, concretamente desde noviembre de 2020. ¿Quiénes son AZbox? ¿Cómo funciona? Alicante Plaza habla con sus creadores, José María Ayús y Juan José Cejudo, que cuentan detalles de su proyecto.
Esta startup nació a finales de 2020, con una versión para Google Chrome. De ese modo, desde AZbox explican cómo surgió la idea. "Dentro del ecosistema SeoBox, una plataforma de SAAS para marketing digital, teníamos un laboratorio de ideas en el que proponíamos periódicamente proyectos que se basasen en la extracción de datos de internet que pudieran resultar de ayuda a los usuarios". En ese contexto, aseguran que, "como todos somos compradores asiduos en plataformas como Amazon, nos planteamos lo ideal que sería que pudieras recibir alertas cuando bajan los precios de los productos que más te interesan". De este modo nació la primera versión de AZbox para ordenadores que complementaron a finales de verano con el lanzamiento de su primera app para Android que ya supera las 5000 descargas.
Así, la app es un rastreador y comparador de precios online que realiza un seguimiento de la evolución del precio en artículos disponibles en el marketplace Amazon, informando a los usuarios de las bajadas en su cuantía para que adquieran el artículo con el máximo ahorro. Funciona gracias a la instalación en el móvil de la aplicación para Android o bien mediante la extensión de Google Chrome para su uso en ordenadores de sobremesa. .