AlicantePlaza

negociación de acuerdos de gobernabilidad 

El PP tienta a Cs con hacer pinza para ejercer de contrapeso al Botànic desde Alicante

  • Los miembros de los comités negociadores de Cs y PP: de izq. a der. , Sánchez, Cantó, Mazón, Barcala y Císcar. Fotos: PEPE OLIVARES 

ALICANTE. Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs) abrieron oficialmente este lunes los contactos para explorar un posible acuerdo de gobierno que alcance al Ayuntamiento de Alicante y a la Diputación Provincial. Eso sí, el futuro político de las dos instituciones no tiene por qué formar necesariamente un lote indivisible, según admitieron los representantes de sus respectivos comités negociadores. Especialmente, los de Cs.

La cita fue, en realidad, solo una primera toma de contacto en la que ambos partidos se limitaron a presentar sus credenciales y a intercambiarse dos documentos con sus respectivas condiciones para comenzar a dialogar: dos cartas con principios éticos centrados en el objetivo "compartido" de la regeneración democrática que podrían servir como hoja de ruta básica a desarrollar a lo largo del próximo mandato desde las dos instituciones (en los siguientes enlaces, figuran las propuestas del PP para el Ayuntamiento y para la Diputación). A partir de ahí, no hubo más avances concretos. Todo quedó supeditado a un próximo encuentro que podría celebrarse entre el miércoles y el jueves.

Con todo, la reunión sí sirvió como mínimo para que se desvelase el auténtico fondo estratégico del ofrecimiento de pacto: el PP planteó a Cs la formación de un bloque sólido para ejercer de contrapeso al renovado Consell del Botànic desde Alicante. Y Cs no hizo ascos a la idea, a tenor de las críticas que su portavoz en les Corts, Toni Cantó, dedicó al acuerdo todavía en fase de negociación entre PSPV, Compromís y Podem.

Lo cierto es que el concepto contrapeso estuvo presente en las declaraciones formuladas tanto por el presidente provincial del PP, José Císcar, como en las de Cantó, al término del encuentro. Pero el más explícito, sin duda, fue el dirigente popular, quien recordó que en el mandato que ahora se extingue ha sido la Diputación Provincial la que se habría visto forzada a emprender acciones legales ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) frente a varias de las decisiones emanadas del Consell. 

"Para nosotros es muy importante que haya estabilidad y gobernabilidad, que tanto en el principal municipio como en la institución provincial se pueda hacer un contrapeso a las políticas del Consell, porque ya lo hemos visto en esta legislatura, con las políticas de educación, lo que han querido hacer con la Ley de Mancomunidades, o con las competencias de nuestras marcas turísticas, que ha tenido que ser la Diputación quien, en los tribunales, parara todos esos ataques, que en definitiva son ataques a la provincia y a los alicantinos", explicó.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo