ELCHE. Después de presentar su particular Dafo con las fortalezas y flaquezas de su entorno industrial, el Polígono de Carrús está inmerso en la constitución de su comunidad de propietarios como Entidad de Gestión y Modernización (EGM), lo que le permitiría entrar a beneficiarse de importantes líneas de ayudas, entre otros aspectos. Pero además de ello, paralelamente y tras la reactivación de los propietarios también tienen la mirada puesta en la conversión empresarial del enclave y en obtener terreno que le permitiría mejorar la movilidad interna: una parcela municipal que quieren destinar como estación intermodal para microbús y el hipotético y futuro tranvía.
En este sentido, desde el polígono se le ha solicitado al Consistorio la cesión de una parcela de propiedad municipal a la entrada del mismo y que actualmente se utiliza para almacenar material de obra. Está en el cruce de la Avenida de Novelda con Almansa, frente al tanatorio. En ella querrían proyectar una estación intermodal a la que lleguen varias líneas del servicio de autobús de toda la ciudad, así como de otros municipios, para que de la misma pudiera partir un microbús con un único recorrido interno por el entorno empresarial en el que hay unas 700 empresas. Actualmente casi 6.000 trabajadores de todos los puntos de Elche y ciudades vecinas como Elda, Crevillent, Santa Pola o Aspe acuden al polígono.
De esta forma se evitaría que el resto de líneas de autobús tengan que recorrer todo el polígono. Pero además ven también dicha parcela como la parada del enclave del futuro Tram comprometido por el Consell. También creen que este terreno podría servir para instalar otros servicios que precisa el área, como una oficina de Correos, otra de formación y de servicios del propio Ayuntamiento.
Más limpieza y aparcamientos
Por otra parte, otros servicios demandados y que serán más sencillos de implementar y en los que ya se está trabajando es en la mejora de la limpieza y un plan individualizado. Ya ha habido reuniones con el Consistorio y la contrata para abordar una recogida de basuras más 'selectiva', con contenedores específicos para los distintos sectores presentes en el polígono y sin tapa. Algunos dedicados a los químicos por el nivel de presencia del calzado, pero también para orgánica porque también hay peso de la industria alimentaria, sin ir más lejos, con Makro, que genera muchos residuos de este tipo. Eso sí, aún hay otros elementos de limpieza más básicos que cumplir: palmeras sin podar que ya están en su tercera temporada de dátil consecutiva.