ALICANTE. Los tiempos comienzan a correr para definir el diseño definitivo del futuro Parque Central y de la estación intermodal en los terrenos liberados de las vías del tren con una propuesta en la que se prima una distribución aterrazada, en la que el conjunto de elementos quedarían dispuestos a distintos niveles de profundidad, con el añadido de que el canal de acceso ferroviario siempre quedaría integrado en subterráneo. Cuando menos, esa es la opción por la que se decanta el Ayuntamiento de Alicante, gobernado por el Partido Popular (PP), entre las tres alternativas concebidas para combinar y organizar la ubicación de ese conjunto de equipamientos estratégicos, que queda a la espera de contar con el apoyo del ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif): el brazo ejecutor del Ministerio de Transportes.
Por partes. El Ayuntamiento de Alicante y la sociedad Avant (en la que, además de la administración local, se integra el Ministerio de Transportes y la Generalitat) pretenden poner en marcha de forma inminente el proceso de participación pública para recoger aportaciones de la ciudadanía respecto a la propuesta de ordenación pormenorizada de la llamada Operación Integrada número 2 (OI/2), cerca de un año y medio después de que se aprobase su ordenación estructural, al término del pasado mandato. De hecho, está prevista una comparecencia pública del alcalde, Luis Barcala, y del director de Avant, Javier Martínez, este martes para dar a conocer los pormenores de ese proceso.