ELCHE. Aunque parecía que uno de los conflictos urbanísticos más importantes, el Mercado Central, había pasado a segundo plano y a la espera de la batalla judicial con la exadjudicataria Aparcisa tras la rescisión unilateral del contrato, la activación del equipo de gobierno para hacer definitivo el mercado provisional en un área verde en la Avinguda de la Comunitat Valenciana ha proporcionado munición para la oposición. Sobre todo para el Partido Popular, que este martes señalaba una de las contradicciones evidentes de todo este asunto: se va a hacer regularizar lo que hace seis años se calificaba de ilegal y que era provisional, por quien hoy gobierna. Es una de las contradicciones y paradojas que genera.
Consolidación y pérdida de zona verde
El viernes el equipo de gobierno de PSOE y Compromís anunciaban la puesta en marcha del trámite para modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para hacer definitivo el mercado provisional. Ello pasa por calificar el suelo donde se ubica como suelo dotacional, ya que actualmente está catalogado como 'espacio público', es decir, Clave G. En este caso, espacio público con zona verde. Los alrededor de mil metros cuadrados que ocupa se transferirán a otra zona del mismo sector (Parque Deportivo, en el vetusto mercado o en Candalix), por lo que solo es un cambio formal en el mapa del Plan General, no significa que se vaya a reemplazar la zona verde perdida en otro lugar.
Ahora bien, lo que en 2015 ambos partidos denunciaban, incluso llevando a la Fiscalía el caso por levantar una edificación provisional en zona verde —lo que no tuvo mayor recorrido—, ahora lo pretenden legalizar. Focalizando aún más, se pierde esta parte natural en un contexto de candidatura para la Capital Verde 2030. Como era previsible, los populares, quienes promovieron el proyecto a finales de su legislatura, poco han tardado en denunciar la situación, incluso sacando a pasear tuits de Carlos González, entonces en la oposición, llamando a la concentración contra la operación relámpago para levantar el provisional.
Denuncia de quien promovió las obras en zona verde
El portavoz adjunto José Navarro señalaba este martes que “estamos ante otra incongruencia más de González, una incongruencia porque en 2015 el PSOE, con González a la cabeza, hablaba de manera textual como infracción urbanística y vandalismo la ubicación provisional del mercado central", justificando de nuevo, como han hecho en otras ocasiones, que la obra siempre fue provisional. Eso sí, fue su partido quien promovió las obras para ocupar la zona verde. Ahora va camino de ser legal con la decisión del Ejecutivo local. Ambas decisiones ejecutadas como una especie de mal menor. Tras la decisión de consolidar, vecinos de la zona ya se quejan porque perderán una zona verde en la ladera, parte de la vista hacia el río y el palmeral.