ALICANTE. El Hospital Universitario del Vinalopó, gestionado por el grupo sanitario Ribera, ha incorporado la cirugía robótica en el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología para implantar prótesis de rodilla de forma más precisa consiguiendo disminuir el daño en los tejidos. Se trata del primer centro en la provincia de Alicante en desarrollar esta técnica en traumatología, que se realiza en escasos hospitales en España por su alta especialización. Ribera ha apostado por esta tecnología que puede verificar en el mismo acto quirúrgico que la posición de los implantes sea lo más perfecta posible. Este avance conlleva para el paciente menor dolor postoperatorio, menor tiempo quirúrgico, mejor recuperación y mayor durabilidad del implante.
El equipo de cirujanos que ha llevado a cabo las primeras intervenciones, formado por los doctores Paulino Sánchez, Emilio Bascuñana y David Fernández, de la Unidad de Cirugía Reconstructiva Articular del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, asegura que la aplicación de esta tecnología aporta un gran salto de calidad en la implantación de prótesis de rodilla, ya que la precisión en la colocación del implante está directamente relacionada con mejor movilidad, menos dolor y mayor durabilidad. “La asistencia del robot nos proporciona información en tiempo real para mejora la precisión de nuestros gestos durante la cirugía”, afirma el Dr. Sánchez.
La cirugía asistida con tecnología robótica, y ampliamente desarrollada desde hace unos años, supone un punto de inflexión en la cirugía ortopédica y protésica tal y como la conocíamos hoy en día, y se ha convertido en uno de los mayores avances en este campo de la cirugía y la medicina de nuestro país.