ALICANTE. «Alicante tiene tres cosas que en España son muy famosas; son sus playas, son sus palmeras y es el Hércules campeón», dice el himno del Hércules Club de Fútbol en su primera estrofa. Esas tres cosas y otras muchas más son partes indivisibles de las Hogueras.
El 5 de mayo de 2024 ya es una fecha que los aficionados del Hércules no olvidarán en su vida. Ese domingo, festividad del Día de la Madre, el primer equipo blanquiazul con Rubén Torrecilla en su banquillo derrotaba al Lleida Esportiu y conseguía el ansiado ascenso a Primera Federación. Una vez finalizó el encuentro, buena parte de los casi treinta mil espectadores que habían asistido al mismo desde las gradas del Rico Pérez no dudaron en dar rienda suelta a su alegría invadiendo el césped para celebrar la salida del pozo de Segunda Federación.
Los goles y el consiguiente triunfo dieron el pistoletazo de salida a una multitudinaria fiesta blanquiazul que tuvo también en la plaza de los Luceros otro escenario de celebración. En ese enclave tan alicantino se repitieron las escenas de alegría y emoción vividas horas antes en el coliseo blanquiazul, protagonizadas por los aficionados, pero también por los jugadores, cuerpo técnico, directivos y el propio máximo accionista Enrique Ortiz, quien había participado de la fiesta en los vestuarios y en el antepalco, donde se habían dado cita no pocas autoridades.