ALICANTE. El Grupo ASV, especializado en el sector del transporte sanitario y los servicios funerarios, da el impulso definitivo a su proyecto para crecer en la ciudad de Alicante con la construcción de un segundo tanatorio que quedará posicionado entre las avenidas Mare Nostrum y Neptuno. Su filial ASV Funeser acaba de obtener licencia para ejecutar la demolición de la nave preexistente en la parcela en la que situarán las nuevas instalaciones (anteriormente ocupada por un concesionario de vehículos multimarca), lo que allana el camino al inicio de sus obras con la intención de que puedan prestar servicio en el margen de dos años.
Grupo ASV lanzó la primera versión del proyecto de ese nuevo inmueble a principios de 2021, a través de otra de sus filiales, Meridiano Compañía de Seguros. Como informó este diario, la propuesta comprendía la construcción de un nuevo edificio provisto de planta sótano, planta baja y dos elevaciones, además de un aparcamiento con capacidad para 45 vehículos. En su desarrollo, se anunciaba una inversión de cerca de 4 millones.
Ahora, con el inicio inminente (la próxima semana) de la demolición del antiguo concesionario -lo que permitirá construir el nuevo edificio- trascienden las características y prestaciones definitivas del proyecto. De hecho, fuentes de Grupo ASV confirmaron que el nuevo tanatorio contará con una superficie construida de 2.800 metros cuadrados en su planta sótano y de otros 4.000 en sus tres plantas sobre rasante.
En la planta sótano se emplazará el aparcamiento, la sala de tanatopraxia con cámaras frigoríficas, almacén y vestuarios de servicio. En la planta baja, se habilitará una capilla de 300 metros cuadrados, así como la zona de cafetería de 80 metros provista de terraza exterior (de 160 metros), los baños y la zona administrativa con dos salas de atención a familias.
En la planta primera se ubicarán cinco salas de velatorio con un tamaño medio de 50 metros cuadrados, provistas de hall y terrazas exteriores comunes, aunque una de ellas -concebida como sala premium- tendrá mayores dimensiones (80 metros) y facilitará una mayor privacidad. Además, esa primera planta se completará con una sala de identificación y con una pequeña sala de lactancia junto a zona de baños en la planta de las salas velatorio para ofrecer un servicio cómodo a padres y madres.
Dos hornos crematorios
Además, el tanatorio dispondrá de dos hornos crematorios para la práctica de incineraciones -un servicio que cada vez estaría registrando una mayor demanda, según fuentes del grupo- provisto de un sistema de filtros de última generación. Y, por último, el edificio incorporará medidas de eficiencia energética con la instalación de placas solares fotovoltaicas en su cubierta con capacidad de producción de 80kw.
De igual modo, se prevé acondicionar puntos de carga para vehículos eléctricos en el aparcamiento de sótano, así como una zona de 64 metros cuadrados para aparcamiento de bicicletas y monopatines eléctricos junto al acceso peatonal de entrada al edificio. Y, por último, se prevé que el diseño de fachadas y materiales de acabados incorporen primeras calidades, según las mismas fuentes.