ALICANTE. El Banco Sabadell abrió hace dos días el plazo de adscripción voluntaria al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) puesto en marcha para reducir su plantilla en 1.380 personas, en paralelo al cierre de un 30% de sus oficinas (ya ejecutado), y las primeras 48 horas han registrado una avalancha de peticiones de información por parte de interesados. Al parecer, se trata de consultas cursadas por aquellos empleados que no forman parte de los grupos 'prioritarios' del ERE, bien por ser demasiado jóvenes o por ocupar cargos directivos, y a los que no se les ha hecho llegar las condiciones económicas.
Fuentes del sindicato UGT explican que en estas primeras 48 horas han registrado un notable interés por parte de los empleados en conocer las condiciones del ERE, aunque no puede concluirse que este interés vaya a traducirse en adhesiones en los próximos días. "La gente está con la calculadora en la mano, mirando si le cuadran las condiciones para la salida, sobre todo los que son más jóvenes". En este sentido, el ERE busca aligerar tanto la plantilla de administrativos como la de gestores de oficina, especialmente en dos tramos de edad, pero no se había contemplado la posibilidad de que los cargos directivos menores de 54 años pudieran tener interés en acogerse a las bajas remuneradas, como así ha sucedido.