AlicantePlaza

para la limpieza habrá 33 operarios y 19 vehículos

El dispositivo de Elche para las playas en San Juan: 61 agentes, prohibición de vidrio y sanciones contra las hogueras

ELCHE. Aunque no habrá hogueras en las fiestas de San Juan de la noche del 23 de junio, el Ayuntamiento ha preparado un importante dispositivo de seguridad y limpieza ante la previsible afluencia masiva a las playas ilicitanas. Un total de 61 agentes de policía local, respaldados por drones y la unidad canina estarán desde las 16 horas de la tarde en las playas preparando su dispositivo: se utilizará un puesto de mando de operaciones avanzado con el camión 'Mercurio', así como el uso de las dependencias policiales de Arenales del Sol para posibles emergencias. 

Entre las 4:30 y las 6 horas de la madrugada se estará vigilante con la recogida hacia el servicio de transporte en autobús y a las 6:30 se debe ir recuperando la normalidad para que el servicio de limpieza pueda estar operativo, de forma que a las 9:30 de la mañana las playas queden totalmente limpias y listas para los bañistas. Como recalca el edil de Seguridad, Ramón Abad, una de las prioridades será la prevención de vandalismo, atención a posibles víctimas por cortes, altercados, vigilancia de la masa forestal para evitar incendios por la alerta de calor. Lo que supone que habrá sanciones desde los 300 a los 1.500 euros para quien intente encender una hoguera en las playas. Habrá también en el consultorio de Arenales un servicio de triaje sanitario por si acaso, y a partir de las 15:00 horas no se podrá aparcar en el camino del Carabassí para dejarlo despejado ante posible entrada de vehículos de emergencias o grúa.

Limpieza dejará listas las playas para las 9:30 horas

En el dispositivo también participarán voluntarios de DYA, los bomberos de la Diputación, Guardia Civil y Policía Nacional. La zona más sensible en ese sentido será Arenales y Carabassí, ya que playas como La Marina, Pinet o El Altet se entiende que serán las preferidas para las familias. En todo caso, sobre las 5-6 horas empezarán a desalojarse las playas para la entrada del servicio de limpieza, el primero con la UTE Elche, que aportará 33 trabajadores de la contrata y 19 vehículos para dejar listas las playas. El objetivo, señala el edil del área Héctor Díez, es "evitar las imágenes de 2019". En aquél año se recogieron 19 toneladas de residuos, y para que la ciudadanía también colabore con la limpieza se van a instalar 180 papeleras y 25 contenedores de carga trasera a pie de arena, que es la primera vez que se hace. Incide en la prohibición del uso del vidrio, para lo que habrá controles, y recuerda que en el caso de que haya hogueras, por mucho que se limpie, las ascuas no se van.

Todos los servicios en marcha desde el 1 de junio salvo los lavapiés, dependientes de Turisme

A nivel de otros servicios, el concejal Carles Molina recuerda que a nivel turístico está todo listo, desde el 1 de junio está en marcha el baño asistido para personas con movilidad reducida, se limpian las playas a diario y está operativo el servicio de socorrismo hasta octubre. En total, un gasto global sobre 800.000 euros "para que los usuarios tengan la mejor experiencia". Eso sí, quedan por renovar y reparar algunos lavapiés en Arenales, destrozados o sin servicio de agua, tras el temporal de la Dana. Molina asevera que es competencia de Turisme, "que tiene ya el servicio adjudicado y se cambiarán esta o la semana que viene", indica, añadiendo que en todo caso la temporada de baño empieza de forma oficial el 1 de julio.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo