AlicantePlaza

medidas para favorecer el descanso vecinal tras la sentencia favorable a los residentes

El control del ruido en el Centro de Alicante se hace esperar: el PP contempla aplazar la ZAS a otoño

  •   Las terrazas de los locales hosteleros del entorno de la calle Castaños, en imagen de archivo. Foto: RAFA MOLINA  

ALICANTE. El paquete de medidas para controlar la emisión de ruidos asociados a la actividad del ocio y la hostelería en el Centro Tradicional y el Casco Antiguo de Alicante no serán inmediatas. De hecho, el equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), ya da por hecho que su implantación quedará previsiblemente demorada hasta después del verano, toda vez que no se habría completado la recopilación de informes solicitados a las concejalías que deben formular aportaciones para delimitar las decisiones concretas a adoptar.

Cuando menos, así lo ha sostenido el vicealcalde, portavoz del equipo de gobierno y edil de Medio Ambiente, Manuel Villar, en la comparecencia semanal en la que se da cuenta de los acuerdos adoptados en Junta Local, tras ser cuestionado sobre el avance de los trámites para acordar la declaración de Zona Acústica Saturada (ZAS) anunciada para los dos barrios, después de que el Juzgado de lo Contencioso número 3 fallase a favor del recurso interpuesto por dos residentes del Centro Tradicional a título particular y conminase al Ayuntamiento a acordar esa figura de forma específica para la calle Castaños.

En esta línea, Villar ha explicado que se sigue trabajando en la definición de las medidas encaminadas a reducir las molestias por ruido -entre las que figurarán aspectos como la reducción de horarios y el aumento de la presencia policial para evitar concentraciones en la calle- , a la espera de que se disponga de los informes solicitados a las áreas de Urbanismo, Comercio y Hostelería y Turismo. En todo caso, ha añadido que difícilmente podrían ser de aplicación este verano tanto por cuestión de tiempos como por la inoportunidad que, a su juicio, supondría "cambiar las reglas a mitad de partido", en el supuesto de que se promoviese su entrada en vigor durante los meses de julio y agosto. 

Villar sostiene que no procede "cambiar las reglas a mitad de partido"

De igual modo, ha sostenido que el recorte horario en el funcionamiento de las terrazas de la hostelería que se recoge en la actualización de la Ordenanza de Vía Pública tampoco será de aplicación como muy pronto hasta pasado el mes de septiembre, ya que esa normativa se eleva a aprobación inicial en el pleno de julio, este próximo jueves, y será a partir de entonces cuando se exponga al público para la presentación de alegaciones. Así, la aprobación definitiva de la nueva norma, tras la resolución de esas alegaciones, no podría acordarse al menos hasta dentro de dos meses, ya que en agosto no se celebra sesión plenaria de la corporación.

Al tiempo, ha apuntado que el equipo de gobierno queda abierto a la incorporación de posibles modificaciones en el supuesto de que, durante la fase de exposición pública, se presenten alegaciones que puedan resultar "interesantes". "Se valorará lo que propongan", ha incidido, en alusión a la posibilidad de que las asociaciones que representan a los empresarios hosteleros puedan formular objeciones al texto propuesto.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo