ALICANTE. La respuesta facilitada por el Gobierno central respecto a los planes para la construcción de la segunda pista del aeropuerto de Alicante-Elche, a instancias de una pregunta formulada por el senador del PP, Agustín Almodóbar, ha suscitado, este jueves, la protesta institucional tanto del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, como de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, así como la del alcalde de Alicante, Luis Barcala, quienes han coincidido en exigir que se priorice la ejecución de esa infraestructura para garantizar la cobertura necesaria al crecimiento del tráfico de pasajeros del aeródromo. Es más, a esa petición se han sumado también la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) en Alicante y la Cámara de Comercio de Alicante, además del Ayuntamiento de Elche.
Por partes. La primera de las manifestaciones al respecto ha sido la de la titular autonómica de Turismo. Montes ha mostrado su "desconcierto" y "perplejidad" respecto a la contestación del Gobierno y ha considerado que el Ejecutivo central "da muestra de no tener ni idea de que la planificación aeroportuaria se debe realizar precisamente en ese corto/medio plazo puesto que no son obras que tarden poco tiempo en llevarse a cabo". En este sentido, se ha referido a un aeropuerto similar, como es el de Málaga, que "ya inauguró su segunda pista con 13 millones de pasajeros, mientras que el aeropuerto de Alicante ha sobrepasado los 16 millones este último año, quedando así de manifiesto que sí es una necesidad, no urgente para mañana, pero sí para poder mantener su crecimiento en los próximos años".
La responsable de la política turística del Consell ha apuntado que Málaga "ha podido ampliar de 37 a 65 operaciones a la hora, y ya ha superado los 20 millones de pasajeros". Por eso, ha hecho hincapié en que "esta decisión del Gobierno de España, que contradice además lo que manifestó la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, nos refleja que no hay ningún plan ni estrategia y que, de nuevo, la provincia de Alicante queda relegada a la cola de la inversión a pesar de ser una de las potencias turísticas españolas".
En parecidos términos se ha pronunciado el primer edil alicantino, antes de participar en la presentación de la feria MedCity sobre el futuro de las ciudades sostenibles que tendrá lugar en la ciudad entre el 18 y el 20 de abril. Barcala ha lamentado, igualmente, la respuesta facilitada por el Gobierno y ha criticado que el Ejecutivo central margine "una vez más" a la provincia de Alicante. "Ayer mismo celebramos una cumbre con Elche y nos aliamos en algo que es absolutamente fundamental para nuestra economía, nuestro desarrollo y nuestro futuro", ha señalado, en referencia al acuerdo alcanzado para reivindicar tanto la ejecución de la Variante de Torrellano con la conexión del aeropuerto por ferrocarril, como la construcción de la segunda pista del aeropuerto.