ALICANTE. La Construcción y actuaciones en centros sanitarios y educativos aparecen en los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2021 en la Vega Baja como partidas del Plan Vega Renhace.
Ximo Puig anunció el 16 de septiembre en la presentación de las conclusiones de este plan que se invertirían 100 millones de euros para acometer las medidas fijadas. Este proyecto emanó tras la DANA e inundaciones de 2019 que asoló en el plano medioambiental, social y económico a la comarca. Un proyecto ambicioso pues se puso como objetivo ir más allá de las medidas para mitigar los daños de futuras inundaciones y abarcar la apuesta por el resurgir de la Vega Baja en el plano social y económico. No obstante, desde el primer momento y durante el proceso de elaboración del proyecto se ha fijado con la matriz, pilar y eje el acometer el riesgo de inundación de esta comarca.
Las conclusiones se presentaron bajo el título "Una estrategia integral para la resilencia de la comarca de la Vega Baja". 28 propuestas o medidas recogía este documento. Estas se dividieron en cuatro bloques: infraestructuras hidráulicas, emergencia climática, desarrollo económico y sociedad. Dentro de cada una de estas categorías se citaba la medida, la actuación, de quién es la competencia y el grado de prioridad (muy alta, alta y media). En ninguna de ellas se cita a infraestructuras de educación ni sanitarias. Desde el Consell argumentan que aparece de esta forma en los presupuestos por el carácter de transversalidad del Vega Renhace y como compromiso con la Vega Baja.
100 millones para la Vega Baja
La comarca de la Vega Baja recibirá la cuarta parte de todo el presupuesto que la Generalitat tiene previsto invertir en la provincia de Alicante. De los 400 millones de euros, 100,5 millones se destinará a la Vega Baja. De las 65 partidas presupuestarias destinadas a los municipios de la comarca, a 17 se les ha añadido el concepto de Vega Renhace y no guardan ninguna relación. Entre ellas está la ampliación del centro de salud de Cox, el centro cultural multifuncional de Dolores, centro auxiliar de Redován, ampliación del Hospital Vega Baja y el de Torrevieja, y reformas de centros de atención primaria de Torrevieja, entre otros. También hay centros educativos -esto corresponde al Plan Edificant- como la construcción del CEIP Dama de Guardamar, que está en fase de adjudicación de las obras, o el CEIP Amanecer de Torrevieja.
También se ha catalogado como Plan Vega Renhace la adquisición del edificio de los juzgados de Orihuela. La partida es de 1.154.140 euros. Esto corresponde a la primera de las cuatro anualidades que la Conselleria de Justicia acordó con el Ayuntamiento de Orihuela para adquirir este inmueble. El 21 de octubre se firmó la compra en el ayuntamiento por un total de 4,6 millones de euros.