ELCHE. Hace una semana el Partido Popular denunciaba en Peña Las Águilas la situación de la pedanía con el alcantarillado, pendiente desde hace años el colector principal, así como preocupación por el alumbrado público de caminos, el cierre del centro social, o el descuido del Parque San Jaime. La del gran colector es una inversión pendiente de más de seis millones de euros que el bipartito quiere dejar para el Ministerio de Transición Ecológica, lo que supone esperar a que lo consigne en los Presupuestos Generales.
Lo que supone dejar una vez más sin culminar las obras que empezaron en 2015 con previsión para finalizar en tres o cuatro años y que seis años después, aún están pendientes de que se construya el colector principal. Y de ver quién lo haga. No obstante, el alcalde tiene en octubre una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar este mismo mes —posiblemente la tercera semana— para abordar esta situación y ver posibles alternativas. De lo contrario, ya hay constancia sobrada de lo que supone tener que esperar a que la administración central tenga que sufragarlo. Una inversión importante de seis millones de euros y con precedentes como el del presupuesto de este año, con apenas inversiones en el municipio.
Hay solicitada una reunión el director general de Agua del Ministerio de Transición Ecológica, pero el propio Carlos González reconoce que será en la de la Confederación en la que se "intentará avanzar", consciente del riesgo de esperar a que sea el Estado quien se encargue, habiendo además otras inversiones prioritarias que el equipo de gobierno y gran parte de la sociedad antepondrían, infraestructuras de transporte. En cualquier caso, el primer edil se cubría las espaldas este martes sobre la situación: "Es una cuestión compleja porque ha habido varias vicisitudes", y justifica que la más importante es que los presupuestos del Estado estuvieron prorrogados durante 18 meses. "Una cuestión fundamental", señala, lanzando un dardo a la oposición de forma implícita al PP por las críticas. Sin embargo, después de esa prórroga, no hubo tal inversión en el del actual ejercicio.