AlicantePlaza

propuesta para renegociar el reposicionamiento de los de la avenida de niza

El bipartito y Vox aprueban trasladar los puestos de La Explanada pendientes de pactar su reubicación

  • Los puestos de venta del Paseo de La Explanada que serán reubicados.

ALICANTE. Primer paso confirmado para el traslado de los puestos de venta del Paseo de la Explanada y de la avenida de Niza, en Playa de San Juan. Los dos acuerdos han quedado refrendados en el transcurso del Consejo Local de Comercio celebrado este viernes, aunque con un posicionamiento desigual por parte de sus consejeros tras un largo e intenso cruce de intervenciones que se ha prolongado durante cerca de tres horas.

En primer término, el acuerdo de traslado de los puestos del Paseo de La Explanada ha quedado aprobado con seis votos a favor, cinco en contra y nueve abstenciones. El respaldo ha llegado por parte de los representantes del equipo de gobierno, el bipartito compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs); de Vox y del representante de la asociación que agrupa a las grandes superficies, Anged. Por su parte, PSOE, Unides Podem EU, Compromís y la representante de la asociación de comerciantes de Pla Carolinas han votado en contra. Además, ha habido nueve abstenciones por parte del resto de miembros del Consejo, entre los que figuran representantes de la Universidad de Alicante (UA), de la Autoridad Portuaria, de la Asociación de Supermercados (Asucova), de CEV, de la Cámara de Comercio y de los sindicatos CCOO y UGT, entre otros. 

Así, podría haberse llegado a un resultado de empate a seis votos a favor y seis en contra, en el supuesto de que no se hubiese ausentado uno de los tres representantes del PSOE en el Consejo: en este caso, el edil Miguel Millana, que habría excusado su presencia al tener una cita médica, sin que haya acudido su suplente, el edil Raúl Ruiz. En caso de empate, habría sido la presidencia del Consejo, ocupada en este caso por la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, en sustitución de Luis Barcala, la que habría tenido la oportunidad de ejercer el voto de calidad para decantar la votación.

Sea como fuere, al resultado de aprobación se ha llegado después de un largo debate en el que los consejeros de los grupos de la oposición han recriminado al bipartito que no se hubiese abordado un proceso de diálogo previo con los titulares de los puestos para concretar cuál podría ser el emplazamiento indicado para su reubicación, como también habían manifestado los propios comerciantes.

En principio, el compromiso adquirido por los representantes del equipo de gobierno -los ediles Lidia López, Manuel Jiménez y Adrián Santos Pérez- es iniciar ese proceso de conversaciones con los 31 comerciantes afectados de ese mercadillo a partir del próximo lunes con la intención de llegar a "un consenso y buscar una solución de futuro", según ha indicado Jiménez, como responsable del área de Ocupación de Vía Pública. "Vamos llegar a un consenso y buscar una mejor solución de futuro, ver qué tipo de concesión tendrán como los demás mercados; nos sentaremos y habrá una moratoria para su traslado y se llegará a un acuerdo con todos los comerciantes", ha indicado. Hasta ahora, se había planteado la hipótesis de que los puestos se redistribuyesen en la zona de aparcamiento situada junto al Paseo de Gómiz. No obstante, podría tratarse también de un emplazamiento temporal sujeto al proyecto de reurbanización ya planificado desde la Concejalía de Urbanismo. En todo caso, sea cual sea la solución a adoptar, Jiménez ha añadido que el acuerdo se incorporará al borrador de la Ordenanza de Ocupación de Vía Pública con el propósito de que pueda aprobarse en pleno, previsiblemente en el mes de octubre.

Al tiempo, fuentes municipales han incidido en que el acuerdo de eliminación de la ubicación de las casetas en el interior del paseo de la Explanada de España fue aprobado en la Junta de Distrito 1 por unanimidad de todos los grupos políticos a propuesta de la Asociación de Vecinos del Centro Tradicional de Alicante. En el acuerdo se expresa que la Explanada es el paseo más emblemático de Alicante, y uno de los iconos turísticos, por lo que se habría considerado conveniente recuperar la zona para el uso y disfrute común de todos los vecinos y visitantes, para lograr "un paseo más abierto, con espacio para pasear y conectado visualmente con la fachada marítima". 

Puestos del mercadillo de la avenida de Niza

En segundo lugar, también se ha aprobado la propuesta de traslado de los puestos del mercadillo situado en la avenida de Niza. En este caso, el acuerdo ha prosperado por unanimidad. Eso sí, para ello ha sido necesario que se produjese una modificación de la propuesta planteada por el equipo de gobierno, en la línea de la petición formulada a lo largo de la semana tanto por los representantes de los grupos de la oposición. En concreto, esa modificación afecta al lugar planteado hasta ahora para el reposicionamiento de los puestos: la calle Milán. A partir de ahora, esa opción queda descartada con el propósito de acordar otra ubicación alternativa que pueda generar el consenso entre los titulares de los puestos, ya que el emplazamiento planteado generaba rechazo ante el temor a que supusiese una caída drástica de la afluencia. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo