ELCHE (EFE). El gobierno municipal de Elche (PSPV-PSOE y Compromís) ha zanjado la polémica creada en las últimas semanas sobre el proyecto de renaturalización del río Vinalopó y ha subrayado que las "discrepancias" en temas como este "no empañan" el trabajo conjunto de ambas formaciones políticas en esta legislatura.
Los socialistas han dejado claro en las últimas semanas que no están en contra del proyecto, pero tampoco querían "prisas" a la hora de solicitar la subvención, cuyo plazo ha finalizado hoy, con la intención de "profundizar" en la iniciativa de renaturalización que quería impulsar el socio Compromís.
El alcalde de Elche, Carlos González, del PSPV-PSOE, ha señalado que es prioritario conocer con "precisión" los riegos derivados del proyecto, como inundaciones y la estabilidad de la ladera. Unas dudas, ha dicho, que requieren de una "solución técnica previa" para avanzar en el proyecto.
En declaraciones a los periodistas, González ha afirmado que estas diferencias "puntuales" no comprometen el buen funcionamiento de los dos socios del gobierno local, ni "empañan" el trabajo conjunto realizado durante la legislatura, al tiempo que ha negado cualquier tipo de "inestabilidad".
Por su parte, la portavoz de Compromís, Esther Díez, ha lamentado que no se haya registrado la solicitud de subvención con cargo a los fondos europeos, ya que, según ha expuesto, esta era la "única manera" de estudiar la viabilidad del proyecto y tener la "garantía" de contar con expertos para abordar cómo llevar a cabo la renaturalización.
Según Díez, los informes previos indican que no afecta a la estabilidad y que el proyecto es viable.
En su opinión, esta subvención "abría la puerta" a trabajar el proyecto con tiempo, pues podía ejecutarse hasta 2025, y a una inversión de 150.000 euros para su redacción.
Al igual que el alcalde, Díez ha manifestado que, pese a las "sensibilidades diferentes" en algunas cuestiones, los dos socios del actual ejecutivo municipal "irán de la mano" y seguirán trabajando por los objetivos comunes para mejorar la calidad de vida de los ilicitanos e ilicitanas.
Un grupo de profesores e investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y de la Universidad de Alicante (UA), junto con asociaciones y colectivos sociales ilicitanos, suscribió la pasada semana un manifiesto de apoyo al proyecto. Además, en el texto, los firmantes instan a aprobar la propuesta y a aprovechar la subvención de los fondos europeos.
Piden también al alcalde socialista que "reconsiderara" su postura y posibilitara la presentación del proyecto a la convocatoria de ayudas del Ministerio de Transición Ecológica.
AlicantePlaza
El bipartito de Elche asevera que el proyecto del río no empaña la relación entre PSPV y Compromís

Últimas Noticias
-
1El miedo a perder se sigue comiendo las opciones de salvación del Eldense
-
2Bomberos de Alicante protestarán el 28 de abril en Benidorm para denunciar su situación
-
3Acuerdo de unidad para el congreso comarcal del PSPV-PSOE de L'Alacantí
-
4El Hospital General de Elche incorpora nuevo equipamiento de secuenciación de ADN de alto rendimiento
-
5CCOO denuncia el bloqueo de la negociación en Sanidad: más de tres meses sin Mesa Sectorial

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El bipartito de Elche asevera que el proyecto del río no empaña la relación entre PSPV y Compromís · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- FOGUERES
- MOTOR
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies