AlicantePlaza

análisis ap - presupuesto anticovid: refuerzo social y ayudas, sin obras nuevas

El bipartito de Alicante flexibiliza las cuentas y complica su rechazo, pero no aplaca a la izquierda

  • La vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez; el alcalde, Luis Barcala; y la edil de Hacienda, Lidia López.

ALICANTE. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante, un bipartito en situación de minoría compuesto por PP y Cs, da un giro hasta cierto punto inesperado y opta por ponerse la venda antes de la herida en la confección del presupuesto municipal de 2021 con el fin de granjearse el respaldo de los grupos de la oposición. O al menos, la abstención que resulta necesaria para que puedan quedar aprobados en cuanto se eleven a debate en pleno (en principio, en la segunda mitad de diciembre). 

Lo cierto es que la propuesta de planificación económica presentada este martes, todavía en fase de borrador, contempla dos circunstancias básicas que aportan cierta flexibilidad y complican las opciones de armar un discurso con el que justificar un hipotético rechazo. Así, en primer lugar, más allá de que se pueda confirmar la inclusión del 90% de las aportaciones formuladas por PSOE, Unides Podem, Compromís y Vox -como habían sostenido sus representantes al confirmar el cierre de la propuesta-, este martes sí se pudo constatar un incremento del 53% en la partida destinada a la concesión de ayudas sociales: pasan de poco más de 1,5 millones a 3,5. A ese fondo se sumaría el compromiso de otros 14 millones en actuaciones contempladas en el Plan de Inclusión Social a través de varias concejalías.

En cierto modo, la inclusión de esas dos cantidades supone atender una de las principales reivindicaciones de las cuatro formaciones que conforman la oposición. Sus representantes venían reclamando de manera insistente a lo largo del último mes que las cuentas pusieran el foco en atender las necesidades de los colectivos vulnerables. Y, al menos en una primera lectura, el importe consignado tuvo buena acogida.

En esa vertiente de ayudas a los colectivos más perjudicados por la crisis sanitaria también figuraría el nuevo paquete de medidas comprometidas para las pymes y autónomos vinculadas al comercio y la hostelería, en forma de ayudas directas (se ha previsto otra bolsa de subvenciones de 1,8 millones, al margen de los 6 millones ya impulsados en este 2020). Y también, la concesión de microcréditos (como había avanzado este diario) con otra partida inicial de un millón adicional que, en cierto modo, podría ajustarse al espíritu del fondo de financiación propuesto por el PSOE (aunque en este caso, por un importe muy superior, de 20 millones). Todo, al margen de mantener las rebaja impositiva del IBI, las exenciones de tasas de la hostelería o las bonificaciones del IBI, ICIO e IAE para fomentar la llegada de inversiones, entre otros puntos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo