ALICANTE. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, el bipartito compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), reacciona a la visita de inspección girada por representantes de la Dirección General de Calidad Ambiental a las instalaciones del centro de tratamiento de residuos de Fontcalent, el pasado jueves, con una réplica con la que responsabiliza a ese mismo brazo de la administración autonómica del bloqueo a las inversiones de mejora en la planta "que ahora demanda". Así lo ha sostenido este martes el edil de Medio Ambiente y Gestión de Residuos, Manuel Villar, durante la comparecencia semanal en la que se da cuenta de los acuerdos alcanzados en Junta de Gobierno, en la que ha recriminado la actitud de "deslealtad institucional" que ha atribuido a los responsables de la Conselleria de Transición Ecológica respecto a la tramitación del proyecto de gestión del centro de tratamiento.
Villar ha señalado, en concreto, que su departamento elevó dicho proyecto a la conselleria para que lo sometiese a evaluación "y no emitió ningún análisis más de un año después". "Fue entonces cuando tuvimos que enterarnos por la prensa", en alusión a la información anticipada por Alicante Plaza, "de que debíamos modificar ese proyecto de gestión", en el que se contempla la licitación del servicio de explotación de la planta con inversiones por valor de 71 millones, "porque había entrado en vigor nueva normativa al respecto y debíamos actualizar nuestra propuesta", ha explicado, al referirse a la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados que entró en vigor el pasado mes de abril.
El edil ha incidido en que "en ese momento, no se dignaron ni a notificarnos para que adaptásemos el proyecto de gestión con el argumento de que teníamos que saber que habían novedades normativas y que teníamos que incorporarlas, cuando ese paso no hubiera sido necesario si la Dirección General de Calidad Ambiental hubiese evaluado el proyecto de gestión en el plazo de dos meses que tenía para hacerlo". Además, ha sostenido que es falso que no se haya acometido inversiones en la planta de tratamiento al incidir en que "hemos incorporado maquinaria para mejorar la línea de tratamiento de bioresiduos con equipos con un coste de más de un millón". Y, al tiempo, ha señalado que "también hemos solicitado ayudas en las distintas convocatorias de fondos europeos canalizadas a través de la propia conselleria y ha sido esa misma conselleria la que nos ha concedido 4 millones en total para la ejecución de mejoras adicionales".