AlicantePlaza

pp y cs se conjuran para que las cuentas se puedan aplicar desde enero

El bipartito de Alicante activa el 'modo presupuesto' con un primer proyecto: la reforma del Principal

  • La vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez; el alcalde, Luis Barcala; y la edil de Hacienda, Lidia López, en la presentación inicial del presupuesto de 2021.

ALICANTE. Tercera oportunidad. Los dos aliados políticos al frente del Ayuntamiento de Alicante, Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), tratan de aprender de los errores del pasado y se conjuran para iniciar la elaboración del presupuesto municipal de 2022 con la intención de que pueda comenzar a aplicarse desde el arranque del año. Fuentes consultadas en las filas del bipartito indicaron que todavía no se ha mantenido ninguna reunión oficial para comenzar a fijar líneas maestras de la acción política que se pretende desplegar en el próximo ejercicio, pero los dos partidos sí se han conminado a comenzar a plantear propuestas y necesidades a partir de este mismo mes de septiembre. En esta línea, también se habría encargado un informe de seguimiento para evaluar el grado de ejecución del presupuesto de este año y la disponibilidad de remanentes para iniciar esa próxima planificación. 

Según las mismas fuentes, el objetivo es evitar nuevos retrasos en la aplicación de las cuentas como las registradas en los dos cursos precedentes. En 2020, el primer presupuesto conjunto trazado por el bipartito no entró en vigor hasta finales del mes de mayo, gracias a la abstención de los dos ediles de Vox. Entonces, PP y Cs dispusieron de poco más de seis meses (sin contar agosto) para poner en marcha sus previsiones económicas. En 2021, se consiguió anticipar su aplicación al menos hasta finales de marzo. En este caso, también se volvió a contar con la abstención de los concejales del partido de Santiago Abascal, a quienes se unieron los nueve representantes del PSPV-PSOE, en virtud de un pacto suscrito con Cs en el que se contemplaba el compromiso de realización de determinadas modificaciones. Entre ellas, la creación de una línea de participación financiera en empresas que no ha llegado a tenerse en consideración pese a la insistencia de los socialistas.

El reto ahora es poder plantear una propuesta capaz de superar la criba de la mayoría política en el pleno (PP y Cs suman 14 ediles en una corporación de 29) que pueda ponerse en práctica durante los doce meses del año natural. En principio, todo parece indicar que Vox podría ser la formación que podría estar más próxima a respaldar los postulados del bipartito, aunque no existirá ninguna seguridad al respecto hasta que no se cuente con una propuesta concreta y se aborde la posible incorporación de iniciativas de los grupos de la oposición.

Sea como fuere, en el proceso de elaboración de las próximas cuentas ya existe una primera inversión concreta que debería quedar contemplada en el documento definitivo: la reforma del Teatro Principal. Por lo pronto, fuentes del equipo de gobierno apuntaron que la Concejalía de Cultura ya ha girado un oficio a la Concejalía de Infraestructuras para que inicie la redacción del proyecto con el fin de que su coste quede reflejado en las cuentas, en función del consenso alcanzado en el seno del equipo de gobierno sobre la necesidad de renovar el inmueble sin más demora.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo