AlicantePlaza

El objetivo es fomentar su uso social mediante la participación directa de entidades

Educación destina 140.000 euros a ayudas al fomento del valenciano en el ámbito social

  • Imagen de archivo. Foto: IVÁN TERRÓN/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha concedido ayudas por un importe total de 140.000 euros para el fomento del valenciano y del multilingüismo en el ámbito social mediante la participación directa de entidades sociales en la promoción de ambos.

Concretamente, se trata de subvenciones de concesión directa otorgadas a Cruz Roja Española por importe de 60.000 euros; a la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (FESORD) por 40.000 euros, y a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) por 40.000 euros, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

La subvención concedida a Cruz Roja Española tiene como finalidad la organización de cursos guiados de aprendizaje multilingüe dirigidos a personas adultas recién llegadas en atención temprana y atención posterior y permanente, además de a jóvenes inmigrantes en edad escolar. También se crearán materiales de autoaprendizaje para la formación multilingüe y la alfabetización digital.

Asimismo, la ayuda para esta entidad se destinará a la promoción del valenciano como lengua vehicular de uso de las actuaciones de la Cruz Roja Española y la generación de contenidos online en valenciano relacionados con las actividades de la entidad.

Imagen de archivo. Foto: CRUZ ROJA

Respecto a Fesord, la concesión supone que lleve a cabo acciones dirigidas a difundir y fomentar el conocimiento del valenciano entre el colectivo de personas sordas y el conocimiento de la lengua de signos entre el resto de la sociedad.

Para ello, llevará a cabo acciones como cursos de formación en valenciano a personas sordas, acciones de divulgación sobre la lengua de signos y del valenciano, además de folletos divulgativos.

Por otra parte, esta entidad colaborará con la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià para garantizar una correcta atención a la diversidad de las personas sordas inscritas en las pruebas oficiales y facilitar así la accesibilidad en igualdad de condiciones.

Por último, la FVMP dedicará la subvención recibida a mantener en funcionamiento la Oficina de Promoción del Uso del Valenciano, promocionar el uso de la lengua en los diferentes ámbitos y actuaciones de la FVMP.

Además, organizará cursos de valenciano para el personal de la FVMP y para el personal técnico lingüístico de las entidades locales y emprenderá campañas de promoción social de la lengua.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Aplican técnicas de aprendizaje automático para identificar áreas de viñedos irrigados
Generación V: Sergi Romero Castilla