VALÈNCIA (EP). El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha señalado que se ha producido "un error" en las instrucciones enviadas a los centros educativos para que consignaran información sobre la lengua base y las aulas del próximo curso y ha asegurado que se intentará satisfacer la voluntad expresada por las familias en la consulta lingüística "al 100 o al 99%".
Así lo ha aseverado el responsable de la política educativa del Consell después de que este miércoles el Sindicat de Treballadors i Treballadores de l'Ensenyament del País Valencià (STEPV) denunciara que la Conselleria de Educación había enviado unas instrucciones a los centros para que trasladen los resultados de la consulta de la lengua base en las que los colegios que se encuentren en zonas de predominio lingüístico castellano "solo" tendrán aulas en esa lengua.
El escrito remitido a los centros --con fecha del 31 de marzo y firmado por el director general de Centros Docentes, Jorge Cabo-- ofrece instrucciones complementarias para la introducción de datos en la pantalla de determinación de unidades y vacantes del programa informático Itaca3 para el procedimiento de admisión del alumnado para las enseñanzas de Educación Infantil, Primaria y ESO para el próximo curso. Todo ello, después de la consulta de la lengua base realizada en aplicación de la Ley de libertad educativa y en la que las familias tuvieron que decantarse entre el valenciano o el castellano como lengua principal en la enseñanza de sus hijos e hijas.
La circular establece que "los niveles de entrada de 2º de Infantil y/o 3º solo tendrán en cada nivel una fila: SC (sin catalogar), a expensas del recuento de solicitudes presentadas por las familias donde elegirán centro y lengua base: Lengua base, valenciano (LBV) o Lengua base, castellano (LBC)". Y añade que "en el resto de los casos, los centros educativos ubicados en zonas de predominio lingüístico valenciano podrán tener en cada nivel educativo dos filas: LBV y LBC; y en las zonas de predominio lingüístico castellano solo tendrán en cada nivel una fila: LBC".
Preguntado por esta circular en el acto de presentación de la nueva directora del IVAM, el conseller Rovira lo ha atribuido a "un error en la circular al no especificar que se ha hecho en base a la ley y no a la consulta".
Desde la Conselleria de Educación precisaron ayer que las instrucciones enviadas a los centros hacen referencia a la introducción de datos en Itaca y en este momento del proceso, en las localidades de predominio lingüístico castellano se aplica lo previsto en los artículos 5, 6 y 7 de la Ley 1/2024.
"Las medidas más adecuadas"
Añadieron que en una fase posterior, y tras el análisis de los resultados de la encuesta lingüística a las familias, la Conselleria de Educación "adoptará las medidas más adecuadas para atender la demanda de las familias de estas localidades de optar por el valenciano como lengua base, de acuerdo con lo indicado en el artículo 8 de la Ley 8/2024 y en el 14.2 de la Orden 1/2025".
José Antonio Rovira ha insistido hoy en esta explicación y ha recordado que la Generalitat "ya dijo que si hay demanda suficiente, incluso en algunos casos menor que el porcentaje que se pide, se pondrían grupos en valenciano".
"Es un error de la circular que se ha corregido y se ha emitido una comunicación", ha repetido el conseller, que ha remarcado que "no hay ningún problema" y que desde su departamento se va a intentar "satisfacer al 100 o al 99%" la demanda de las familias.
La planificación definitiva se sabrá en el proceso de admisión de alumnado y ahora mismo se está acabando de trabajar los datos, ha apuntado Rovira, que ha recordado que la consulta estaba prevista con anterioridad pero los efectos de la trágica dana hicieron que se retrasara el proceso.
Por otra parte, ha aprovechado su intervención para recalcar que el arreglo escolar del próximo curso no va a eliminar aulas en las zonas afectadas por la dana del 29 de octubre.
"Mantendremos como mínimo las mismas unidas en todos los centros afectados", ha subrayado.