AlicantePlaza

aulas clausuradas por grietas

Educación desatasca las obras del CEIP Ausiàs March de Benidorm para reforzar su estructura

BENIDORM. Lo que en enero era un compromiso de la Conselleria de Educación que anunciaba públicamente que retomarían las obras para la mejora del CEIP Ausiàs March de Benidorm, ahora avanza en su consecución. El alcalde, Toni Pérez, ha informado este lunes que elevarán una moción al próximo pleno en la que proponen aceptar la delegación de competencias para poder licitar la redacción del proyecto de ejecución y "comenzar las obras en el menor plazo posible". Una actuación que permitirá volver a la normalidad en este centro que tiene aulas cerradas por problemas en su estructura.

La conselleria que dirige José Antonio Rovira ha dictado una propuesta de resolución, firmada por el director general de Infraestructuras Educativas, José María Llarena, y la subsecretaria de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, Alida Mas. Pérez ha explicado que dicha propuesta es la que tiene que aceptar ahora el Ayuntamiento en el próximo pleno para que la Conselleria la convierta posteriormente en definitiva.

El objetivo es ejecutar el refuerzo estructural, mejora de la envolvente y la eficiencia energética, adecuación de la accesibilidad, evacuación, instalaciones y zonas comunes. La obra ya cuenta con anteproyecto con una valoración de 2.027.857,24 euros. Para ello, la resolución contempla una previsión económica que se desglosará en dos anualidades: 700.000 euros en el ejercicio 2025 y los 1.327.857,24 restantes en el de 2026. 

Tal y como informó en su día el Ayuntamiento, el centro cuenta con problemas de estructura que en su día obligaron a apuntalar una parte de uno de sus aularios y a clausurar varias clases debido a las grietas aparecidas como consecuencia del mal estado del forjado.

Desde 2016

En este punto, el alcalde recordó que la Generalitat se comprometió en 2016 a ejecutar las obras, aunque nunca las llegó a incorporar al Plan Edificant "pese a las solicitudes municipales para asumir la delegación". "No obstante –ha continuado–, el Ayuntamiento redactó y presentó ante la Conselleria de Educación en el año 2022 un proyecto, valorado entonces en 1,7 millones de euros, solicitando su inclusión en el Edificant para resolver buena parte de la problemática existente y también aportar otras mejoras al centro, como la construcción de una sala de usos múltiples, la ampliación del comedor o la instalación de rampas accesibles", entre otros.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo