ALICANTE. El nuevo año comienza con cambios y la apertura de oportunidades a la hora de buscar ayudas para nuevas iniciativas. Desde Finnova aportan las últimas novedades en propuestas desde la Unión Europea para conseguir financiación para proyectos, nuevas ideas de negocio o startups que quieren dar sus primeros pasos o que necesitan un empujón para dar un salto en su actividad.
Una de ellas es la del Marco Financiero Plurianual (MFP) y los Fondos Europeos para el periodo 2021-2027; un presupuesto financiero configurado por los líderes de la UE y fijado por un plazo de siete años para responder a las prioridades de todos los Estados miembros de la Unión Europea. Justo en estos momentos se da el cambio desde el último fondo (el de 2014-2020) al nuevo y el presupuesto de la UE para los próximos siete años se está distribuyendo rigurosamente entre todos los programas para llegar a proyectos de la UE que contribuyan, con sus ideas innovadoras y disruptivas, al logro de los ODS de las Naciones Unidas, del Pacto Verde Europeo, de la Política de Cohesión y de muchos otros objetivos que son una prioridad para la Unión Europea. El Programa LIFE, Erasmus+, Europa Creativa y Horizonte Europa son algunos ejemplos, entre muchos otros.