Deportes

Lluvia en los zapatos

  • Coscia se lamenta de una ocasión fallada

ANTEQUERA. Lluvia en los zapatos. La película de María Ripoll y la canción de Leiva (‘La lluvia en los zapatos’), ambas obras valen para ilustrar el momento del Hércules, que caía la mañana del domingo en su visita a Antequera, en un choque con nada menos que siete goles, de los que seis se anotaron en la primera mitad.

El equipo de Rubén Torrecilla salía como perdedor de la verbena defensiva protagonizada por los suyos y un rival que confirmó que ataca infinitamente mejor que defiende y al que el choque se le hizo largo, aunque no lo suficiente porque tenía enfrente a un equipo que, además de haberle secundado en lo que errores atrás se refiere, adoleció (otra vez) de fondo de armario.

‘Nico’ Espinosa y Soldevila fueron los mejores de los blanquiazules (este domingo de negro), ante un Antequera de Javi Medina que llevó la iniciativa sobre el verde con el balón durante la mayor parte del envite y en el marcador desde el arranque hasta el final gracias a Álex Rubio, Pol Roigé (el exblanquiazul marcó por partida doble) y Biabiany.

Mismo once y apuesta táctica que ante el Ibiza

Con Nando Almodóvar en la portería (Carlos Abad, con problemas musculares aún no superados, estaba en el banquillo); ‘Samu’ Vázquez, MontoroJosema y ‘Retu’ en defensa; Mangada y Artiles como pareja de mediocentros; Javi Moreno, Soldevila y ‘Nico’ Espinosa como trío de mediapuntas; y Dani Romera como referencia ofensiva, es decir, con el mismo once y apuesta táctica (1-4-2-3-1) que había arrancado el duelo con el Ibiza, iniciaba el Hércules un choque que a los 22 minutos ya perdía por la friolera de tres goles a cero.

Verbena defensiva

Entre la lucidez con el balón (y acierto) del Antequera y la falta de intensidad del Hércules… Luismi Gutiérrez, Chema Núñez y Álex Rubio por dentro y Biabiany y Pol Roigé por los costados le hicieron un traje a los de Torrecilla en el tramo inicial.

Es verdad que, con el paso de los minutos, el Hércules recortó distancias en el marcador (llegaría a ajustarlo al tres a dos) gracias a Javi Moreno con el pie primero y Soldevila de cabeza después, en sendas acciones aisladas en los minutos 28 y 36 en las que ‘Nico’ fue el asistente, pero también que se fue al descanso con un cuatro a dos adverso... y dando gracias.

Cuatro a dos al descanso y dando gracias

Y es que entre Almodóvar, el palo y su falta de puntería (hasta cierto punto, pues en el primer tiempo disparó a puerta en 15 ocasiones, ocho entre los tres palos y anotó cuatro tantos) el Antequera pudo este domingo hacerle un destrozo todavía mayor a los blanquiazules que a los 40 minutos firmaban su peor encuentro (con diferencia) en defensa.

El cuarto tanto del rival, que llegaba en un saque de esquina que remataba solo Biabiany (con todos los zagueros del Hércules mirando), fue el mejor ejemplo del despelote defensivo protagonizado por el conjunto de Torrecilla sobre el verde del Nuevo El Maulí, frente a un adversario que atacaba infinitamente mejor que defendía: con tres a dos, su portero Jero Lario ya cometió un error en la salida del balón que representó una buena oportunidad para que el Hércules empatara, pero Romera correspondió el fallo verdiblanco con otro de decisión con el esférico (fue abajo a no se sabe bien qué, cuando tenía fácil la conducción y asistencia a Soldevila).

Sin cambios, de entrada

Pese a la espantosa primera mitad firmada por los suyos, Torrecilla optó por no introducir cambios aprovechando el paso por vestuarios. Se supone que la charla que le brindó en el descanso a los suyos fue de época, pero la realidad es que con apenas dos minutos del segundo tiempo jugados, el Antequera dispuso de un mano a mano de Rubio con Almodóvar (propiciado por una pérdida de ‘Samu’) que bien pudo conducir al cinco a tres.

Al Antequera se le hace largo el partido, pero no lo suficiente

En la previa del choque se había hablado mucho de que el Antequera bajaba sus prestaciones con el avance de los partidos por efecto del cansancio, lo que unido a los errores defensivos le estaba lastrando en la segunda mitad de la temporada… cosa que se repitió ante el Hércules, aprovechándolo Soldevila para hacer el cuatro a tres en otro fallo en la salida del balón de Jero Lario: el mediapunta barcelonés no desperdició el regalo del portero contrario (al que sus aficionados pitaron no sin razón) para hacer su segundo gol de la mañana, su octavo en lo que llevamos de curso y dejar a los suyos a un tanto de empatar un choque que habían tenido perdido de largo. Corría el minuto 57, hacía cinco que Colomina (quien con dos a cero ya estaba en la banda calentando) había saltado al verde por Mangada en una sucesión de cambios que completarían en el 74 ‘Alvarito’ para relevar a un impreciso ‘Samu’ en el lateral derecho y Coscia para hacer lo propio por Romera en la posición de ‘9’ (en lugar de sentar a un mediocentro y pasar a jugar con dos puntas, Torrecilla no se apartó un milímetro de su habitual hoja de ruta). Había tiempo de sobra para al menos sacar un punto (que hubiese tenindo indudable sabor a victoria), pero había que aprovecharlo.

El fondo de armario 

Se puede decir que el segundo acto fue más equilibrado con el balón y que el vértigo atenazó al Antequera durante buena parte del mismo, aunque tampoco es que el Hércules llegase a contar con ocasiones muy claras para empatar: a diez minutos para el 90, una falta de Núñez sobre ‘Nico’ propiciaba un balón al área de ‘Alvarito’ que Josema estrellaba en el travesaño, si bien el árbitro cartagenero Alejandro Ojaos Valera invalidaba la acción a instancia de su asistente por fuera de juego del central madrileño. Esa jugada, un centro-chut de precisamente el extremo madrileño y un remate de cabeza de Coscia también desviado completaron la nómina de relativos acercamientos al empate de un Hércules que, eso sí, pudo ver al Antequera ampliar su ventaja gracias a Elejalde y Xemi, dos de los futbolistas de refresco de los que echó mano Medina en el segundo acto.

A final (con justicia) el marcador no se movería para, especialmente, desazón del centenar sufrido de herculanos desplazados, y la sensación con la que se cerraría el choque no sería distinta de la de otros días marcados por un resultado adverso para el Hércules: si bien estuvo horroroso en defensa en el primer tramo del choque, el gen competitivo que le inoculó al equipo Rubén Torrecilla la temporada pasada le sirve en la presente para competir en todos los encuentros, pero al final termina pagando el no contar con esa marcha más de la que pueden presumir los contrarios porque sus plantillas sí han sido reforzadas en los sucesivos mercados de fichajes.

Ficha técnica:

4 - Antequera CF: Jero Lario, Iván Rodríguez (Toni Arranz, min. 83), Carrión, Iván Pérez, Marcelo (Aspra, min. 63), Luismi, Chema Núñez, Fomeyem, Álex Rubio (Xemi, min. 71), Pol Roigé (Clavijo, min. 63) y Biabiany (Elejalde, min. 71).

3 - Hércules CF: ‘Nando’ Almodóvar, Montoro, Josema, Artiles, ‘Nico’ Espinosa, Javi Moreno, ‘Samu’ Vázquez (‘Alvarito’, min. 74), Soldevila, Mangada (Roger Colomina, min. 52), ‘Retu’ y Romera (Coscia, min. 74).

Goles: 1-0, min. 6: Álex Rubio; 2-0, min. 16: Pol Roigé; 3-0, min. 22: Pol Roigé; 3-1, min. 28: Javi Moreno; 3-2, min. 36: Soldevila; 4-2, min. 40: Biabiany; 4-3, min. 57: Soldevila.

Arbitraje: el cartagenero Alejandro Ojaos Valera amonestó con una cartulina amarilla a Iván Rodríguez, Chema Núñez y Elejalde por el Antequera y a ‘Samu’ Vázquez y ‘Retu’ por el Hércules.

Incidencias: encuentro correspondiente a la jornada en Primera Federación disputado en el Nuevo El Maulí de Antequera ante 1.708 espectadores, de los que un centenar largo eran aficionados del Hércules.   

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Antequera nos espera
El Eldense representa la amenaza del descenso para hasta cuatro históricos