ALICANTE. “Al menos un delantero top para la categoría”. Eso es lo que asegura el Hércules que quiere y por eso mantiene abiertas las líneas de contacto con tres viejos conocidos como son Jordi Escobar, Slavy y Godoy para reforzarse de cara a la próxima campaña.
El primero, que comparte agencia de representación con Rubén Torrecilla, terminó recalando en la ventana de fichajes de verano pasada en el filial del Celta, con el que ha anotado 11 tantos y firmado cuatro asistencias de gol en 30 encuentros ligueros. Los celestes continuarán en Primera Federación en la 2025/26, campaña que será la segunda de las cinco que dura el contrato que suscribieron hace un año el Celta y el delantero barcelonés… que cuenta ya con 23 años y que pasa a ocupar licencia sénior, con lo que eso implica tratándose de un futbolista de un filial de un equipo de LaLiga.
En cuanto Slavy, este regresa a la disciplina del Eibar tras competir en Primera Federación con el segundo equipo del Villarreal. El club castellonense le ganó al Hércules en el pasado mes de enero la mano por obtener la cesión de este ‘9’ hispano-búlgaro que como Jordi Escobar ha sido internacional en las divisiones inferiores de La Roja y en la 2025/26 también deja de ser sub-23. Siete goles en 18 encuentros ligueros son dos de los principales registros de amarillo de Slavy, que el mes pasado cumplió 23 años y dentro de un año acaba contrato con el Eibar.
Y el tercero también ha descendido a Segunda Federación, en su caso con el Barça Atlètic. El caso de Godoy, quien arrancó la 2024/25 con sitio en LaLiga Hypermotion, concretamente en el Eldense, es digno de estudio: el club azulgrana le adquiría el pasado verano al Alavés sus derechos a cambio de una reserva de un porcentaje de una futura venta (el 50%) hasta junio de 2027 y en enero le daba el pase a los mismos por 150.000 euros, suma que abonaba el Barça, que le firmó un contrato de dos temporadas y media de duración al delantero de Las Palmas de Gran Canaria… que sí mantiene la condición del sub-23 de cara a la próxima (a principios de mayo cumplió 22 años). Con el segundo equipo del Barça ha anotado tres tantos en nueve encuentros de la segunda vuelta, si bien se ha perdido un tercio de la misma por lesión pues estuvo dos meses de baja por una rotura muscular. La sintonía entre el Eldense y el Hércules para el traspaso de Godoy en el pasado mercado de fichajes de invierno era total, pero el delantero se decantó por el Barça.
Yanis Senhadji y Agustín Coscia

Precisamente las calabazas de Godoy llevaron al club del Rico Pérez a solicitar al Real Betis la cesión de Yanis Senhadji, a quien el Tenerife (que como los blanquiazules competirá en Primera Federación el próximo curso) acababa de descartar. Y, pese a que el club verdiblanco tenía al Betis Deportivo compitiendo en el mismo grupo que el Hércules, accedió a prestar al delantero hispano-argelino que a los 26 minutos de debutar de blanquiazul terminó de romperse el menisco. Yanis ya está recuperado y en Foguerer Romeu Zarandieta contemplan “también” su fichaje (cedido o en propiedad; el campéon de Europa sub-19 con España tiene contrato con el Real Betis hasta 2028) para rearmar una vanguardia huérfana.
Y es que después de la salida de Marcos Mendes en el mercado de invierno (ha anotado seis goles en 14 encuentros con el Sant Andreu, que días atrás quedó apeado de la carrera por el ascenso a Primera Federación en semifinales del ‘play-off’), ahora lo va a hacer Dani Romera (quien llegó al Hércules de la mano de Torrecilla y ha pasado sin pena ni gloria por Alicante, firmado registros más que pobres) y está por ver si Agustín Coscia tiene oferta o no de renovación: como Romera, el rosarino acaba contrato este este mes, pero con su trabajo (y goles en dos cursos) se ha ganado con creces continuar; su nombre va acompañado de un asterisco en la lista que maneja Francisco Peña.