Deportes

AL FINAL DE LA TEMPORADA

Adiós definitivo de Michael Schumacher a la Fórmula 1

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BERLÍN (EFE). El piloto alemán de Fórmula Uno Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo, ha anunciado el fin de su carrera deportiva al acabar la presente temporada, días después de que la escudería Mercedes renunciara a renovarle el contrato.

"Es tiempo de decir adiós. He perdido la motivación y la energía sin duda necesarias" para seguir compitiendo, señaló Schumacher a medios alemanes en el circuito japonés de Suzuka para confirmar su retirada definitiva de la categoría reina del automovilismo.

El piloto con mas títulos mundiales en la historia de la Fórmula Uno acaba así con las especulaciones sobre la posible continuidad de su vida como piloto profesional en otra escudería.

Schumacher se retiró por primera vez como piloto de la Fórmula Uno en 2006, pero regresó a los circuitos en 2010 de la mano de la escudería alemana Mercedes, que quería competir con un equipo integrado también por pilotos germanos con Nico Rosberg para completar el elenco.

Sin embargo, en las tres temporadas que ha corrido para Mercedes Schumacher no ha tenido éxito y en las 52 carreras disputadas solo consiguió subir al podio en una ocasión, concretamente en Valencia esta temporada, donde quedó tercero.

El abandono de Schumacher se produce una semana después de que Mercedes comunicara que no le renovaba su contrato y anunciara el fichaje del británico Lewis Hamilton a partir de la próxima temporada.

El piloto alemán de 43 años de edad consiguió en su carrera deportiva siete títulos mundiales y un total de 91 victorias en la Fórmula Uno.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Feliciano y Carla López supervivientes españoles en Pekín
Llorente: "La sanción a Feghouli es exagerada y hay agravios comparativos