ALICANTE. El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Gisbert, han presentado este martes algunos detalles del plan Ports4.0, que está dirigido a empresas y ideas que aporten soluciones innovadoras en ámbitos vinculados con la mejora de la competitividad del sistema portuario. Las cuantías de las subvenciones pueden llegar hasta 2 millones de euros en fase comercial, y desde 15.000 euros en la fase inicial de idea.
Alicante es uno de los 13 puertos seleccionados para este plan, que será desarollado por Insomnia y KMPG. "Va a suponer que aquí haya una oficina profesional para captar proyectos; supone una motivación para las empresas que van a recibir ayudas económicas a fondo perdido, desde los 15.000 euros", ha explicado De la Encima. En total, el Ports4.0 distribuirá hasta 25 millones de euros en ayudas, durante cuatro años, a través de los 40 proyectos que se van a seleccionar a nivel estatal. El objetivo es realizar la selección entre finales de 2019 y principios de 2020.
El Programa Puertos 4.0 abarca un campo muy amplio y diverso, con el objetivo de incentivar la creación o consolidación de un tejido de startups o empresas emergentes en el entorno de las dársenas, así como nuevas líneas de negocio en empresas existentes que impulsen spin-offs de base tecnológica en la economía 4.0, y que aporten un elemento diferenciador en beneficio de la comunidad logístico- portuaria. Desde soluciones de inteligencia artificial o internet de las cosas hasta machine learning, tecnología blockchain, drones, robots y vehículos autónomos, computer vision, nuevos materiales, realidad aumentada o virtual tienen cabida en este programa, que pueden abarcar múltiples sectores como el transporte de pasajeros y vehículos, transporte de mercancías, sostenibilidad, distribución, logística, seguridad y protección, turismo y construcción y mantenimiento de instalaciones y vehículos.