AlicantePlaza

datos del mes de julio; desciende de forma notable el desempleo en menores de 25 años

Alicante rompe la tendencia: lidera la bajada del paro en la Comunitat con empleo ligado al turismo

  • Foto: KIKE TABERNER

ALICANTE. Los datos del desempleo en julio en España han aumentado en 3.230 personas. No obstante, la tendencia de la Comunitat Valenciana y, en concreto, la provincia de Alicante no ha contribuido a ese incremento del paro en la media estatal. Al contrario, el desempleo ha bajado en 2.937 personas en julio en la Comunitat, un 0,84% respecto al mes anterior, con lo que el número de parados se sitúa en 345.831. Y además, Alicante ha sido la locomotora laboral liderando la bajada del desempleo en el conjunto de la comunidad autónoma. Y es que, el paro bajó en 1.390 personas en la provincia alicantina en julio. Además, la afiliación a la seguridad social ha aumentado en 6.071 personas. 

Según las cifras facilitadas por los sindicatos tras conocerse los datos del paro, desde CCOO, afirman que se trata de un empleo ligado a la estacionalidad turística aunque, también señalan, hay que matizar que continúa el dominio de la contratación indefinida (este mes el 51’6% del total) tras la reforma laboral convalidada en el Congreso de los Diputados desde febrero de 2022. 

Eso sí, la reducción del paro no es de las más importantes de un mes de julio, a pesar de que es uno de los mayores recortes del paro provincial en toda España. El sector servicios es el que más paro recorta, tal y como mantiene el secretario de Comunicación de  CCOO l'Alacantí-les Marines, Pepo Ruiz. Otro dato que desglosan es que, en realidad, el colectivo sin empleo anterior es el que más se reduce. El 92,5% de esa bajada corresponde a jóvenes menores de 25 años -un total de 1.633 personas en la provincia alicantina-. De este modo, desde CCOO consideran que en la incorporación al mercado de trabajo de los jóvenes pesa más que su formación, el aumento de demanda de empleo en verano. "Las condiciones de trabajo en los jóvenes es el siguiente tema que hay que reformar tanto vía legislativa como, sobre todo, introduciendo cambios cuantitativos y cualitativos en el patrón productivo provincial", según fuentes el mismo sindicato en Alicante.

Además, destacan que se trata del noveno mes consecutivo de de bajada del paro en la provincia e insisten en "los efectos positivos de la reforma laboral observando la evolución de la contratación indefinida, de nuevo vuelve a ser mayoritaria tras décadas de temporalidad compulsiva". De enero a julio de 2022, esta contratación se ha multiplicado por cuatro respecto al año anterior. Se pasa de 37.391 contratos indefinidos en los siete primeros meses de 2021 a los 159.937 del año en curso. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo