VALÈNCIA. El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) inicia una nueva etapa bajo el ala de Blanca de la Torre. La gestora cultural será la encargada de liderar el museo durante los próximo cinco años, una tarea que asume tras un curso más que complicado para la institución y con varios objetivos en la cartera, entre ellos poner el foco en la internacionalización del museo o rediseñar el circuito expositivo del espacio dedicando dos salas a colección permanente, que será el corazón del proyecto artístico.
Así lo avanzó este jueves durante la presentación a medios de algunas de las líneas de su proyecto, que todavía no se ha publicado, un acto en el que estuvo acompañada por el conseller de Educación y Cultura, José Antonio Rovira, y en el que dejó negro sobre blanco algunas de las ideas que tiene para el futuro inmediato y a largo plazo del IVAM así como su visión sobre el propio rol de la institución museística.
Estas son algunas de las claves encapsuladas en frases que dejó Blanca de la Torre durante la presentación de su proyecto para el IVAM.
Transición
"Mi propuesta para el IVAM es una transición sana”
“Abrir una nueva etapa no tiene por qué significar una ruptura con todo lo anterior, pero sí implica mirar al futuro”
"Si analizamos el Estado español hay un grandísimo número de fantásticos directores de instituciones de arte contemporáneo que no tenían ninguna dirección a sus espaldas anteriormente y han demostrado con creces su eficacia y su eficiencia. Yo he dirigido equipos amplísimos, como comisaría jefe y como gestora. En muchas ocasiones tiene mucho que ver con una cuestión semántica"
Pilares del proyecto
"Propongo un modelo para el IVAM que aborde la sostenibilidad de manera sistémica en sus cuatro dimensiones: medioambiental, cultural, económica y social. Este modelo está vinculado a la construcción de un patrimonio común a partir de alianzas y de redes estratégicas, considerando el territorio como un espacio líquido donde lo internacional y lo local operan como vasos comunicantes. Estos ejes conforman el marco conceptual del proyecto que propongo: sostenibilidad, patrimonio y territorio"
"La consolidación de la imagen internacional del museo repercutirá de forma directa en el tejido local"

- Blanca de la Torre -
- Foto: KIKE TABERNER
"Me interesa el crecimiento del museo, pero del propio museo. No me parece necesaria otra sede dentro de la misma València. Creo que lo importante es potenciar lo que hay y si el museo tiene que crecer, tiene que crecer en este mismo perímetro”
"El IVAM operará como un ágora permanente, porosa, relacional y responsable con la comunidad en que se inserta”
Programación
"Las propuestas estarán alineadas con una programación plural, equilibrada y cercana, con un enfoque constante en la igualdad de género, accesibilidad e inclusión"
"Un punto esencial es la transdisciplinariedad. Mantener el arte contemporáneo como una categoría hermética evita su capacidad de generar diálogos con el presente”
"Mi idea es crear un espacio fluido y polifónico donde esas lecturas más tradicionales conviven con nuevas narrativas. La innovación no está reñida con los modelos expositivos más convencionales”
“Quiero dotar al museo de un espacio permanente para la colección, donde los visitantes puedan recorrer la historia del arte contemporáneo nacional y global”
“Es importante generar un espacio específico que muestre una colección con personalidad propia, que permita a los visitantes identificar algunas de las obras icónicas en cada una de sus visitas [...] Al público le gusta y le emociona lo que reconoce. Por eso regresan una y otra vez al MoMA de Nueva York a ver Las señoritas de Avignon de Picasso o la Gioconda en el Louvre. De igual modo, artistas emblemáticos de la colección de IVAM contribuirán a conformar una identidad reconocible para el visitante. Este tipo de piezas funcionan como iconos patrimoniales, generan interés y orgullo de pertenencia"

- Blanca de la Torre -
- Foto: KIKE TABERNER
Modelo de museo
"Visualizo el museo como bosque, bajo cuya tierra subyace un entramado de relaciones, de codependencia e interdependencia"
"Propongo la institución como un territorio elástico, capaz de interrogarse de manera permanente y de pensarse como cuerpo social, un lugar que ayuda a resolver las necesidades y problemas de las comunidades"
"La capacidad de transformar esta íntimamente ligada a la capacidad de inspirar y la experiencia de visitar un museo puede detonar nuevas maneras de ver el mundo. Eso es lo que deseo para el IVAM"