Cultura

La arquitectura efímera de Olivia Funes llega a Las Cigarreras

La joven artista argentino-francesa expone 'El agua diluye mis palabras' hasta el 31 de mayo en la Caja Blanca y el Secadero

  • 'El agua diluye mis palabras', de Olivia Funes

ALICANTE. La arquitectura efímera de Olivia Funes llega al centro cultural Las Cigarreras el próximo sábado día 1 en una coproducción con la Casa de Velázquez y la Diputación de Alicante. La joven artista argentino-francesa expone El agua diluye mis palabras en la Caja Blanca y el Secadero hasta el 31 de mayo en la que será su primera exposición individual en España.

Olivia Funes es una artista transdisciplinar que ha crecido entre varios idiomas y en ciudades de diferentes países. Nacida en Wellington, Nueva Zelanda, ha vivido en Buenos Aires, Hong Kong y París. El comisario de la exposición, Javier Martín-Jiménez, ha explicado que "su vida nómada y sus experiencias de migración influyen en un trabajo creativo que investiga la conexión entre palabra y pintura, la relación entre cuerpo y espacio, y la importancia de la adaptación y transformación según el contexto".

La artista construye arquitecturas efímeras que dialogan con el lugar y la memoria. "Su obra explora el desplazamiento, los fenómenos de traducción y las identidades híbridas mediante la combinación de pintura, instalación, texto, performance y vídeo", ha añadido el comisario.

Para la preparación de la muestra, la artista ha realizado dos residencias en Alicante, en verano de 2024 y en febrero de 2025, haciendo uso de uno de los boxes de trabajo de Las Cigarreras. La propuesta expositiva se expande de la sala Caja Blanca hasta el espacio abierto de Secadero, con una instalación diseñada ad hoc para su arquitectura.

Olivia Funes es artista residente de la Casa de Velázquez de Madrid durante el curso 2023-2024 y luego en la Cité Internationale des Arts de París en el 2024-2025. Ha participado en exposiciones colectivas y manifestaciones internacionales como: la 17a Bienal de Lyon (2024), Julio artist-run space (2024), Instituto Francés de Madrid (2023), DOC! (2023), Folk art museum Ereván (2023), FRAC Picardie (2022), Fabrica (2022), Lago Film Fest (2021), Satélite (2021), Taca Studio (2021), entre otros.

Aquí allí aquí lá

El proyecto Aquí allí aquí lá conecta la producción artística brasileña y española a través de talleres autogestionados por artistas de São Paulo y Madrid, en una alianza internacional entre sectores creativos homólogos. La presentación se llevará a cabo en la Caja Negra este sábado, 1 de marzo, a las 19 horas, con entrada libre.

Entre febrero y marzo los representantes de los talleres Ateliê Fidalga, Canteiro, Hermes Artes Visuais y Fonte realizan residencias de un mes en Madrid para conocer el contexto español; posteriormente, entre agosto y septiembre, representantes de los talleres #Ey!Studio, Nave Oporto, Malafama y 35.000 jóvenes, de Madrid, viajan a São Paulo para residir durante otro mes y organizar una exposición colectiva coincidiendo con la 36ª Bienal de arte.

El proyecto está organizado por la Consultoría cultural Interfaz y cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura de España y del Ayuntamiento de Madrid y con la colaboración de la Concejalía de Cultural – Centro Cultural Las Cigarreras La presentación mostrará el trabajo de Ateliê Fidalga, Canteiro, Hermes Artes Visuais y Fonte de São Paulo como centros internacionales de producción, residencia y exposición de arte actual.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La película de Amenábar sobre Cervantes rodada en la Comunitat ya tiene fecha de estreno
Los grandes éxitos de Maná llegan el 28 de junio a Área 12 Alicante