Diseño e ilustración

QUIÉN ES QUIÉN

Generación V: Laiaya

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En Culturplaza nos hemos propuesto un reto: retratar a aquellas creadoras y creadores jóvenes que dan forma a la nueva cultura valenciana. Una Generación V que ha llegado, no solo para quedarse, sino para sacudirlo todo. Toca jugar a este particular ‘Quién es quién’. Hoy: Laiaya.

Laiaya
Instagram

-Fecha de nacimiento:
-
26-11-2003

-Profesión:
-
Estudiante de diseño gráfico y cantante.

-Momento en el que supiste que querías dedicarte a ello:
-
Dedicarme a la música es algo que no me había planteado seriamente hasta hace un año, y se lo debo a Valencia. He tardado mucho en tomar la decisión de comprometerme con hacer música, supongo que porque admitir que quería dedicarme a ello suponía aceptar que podía salir mal. No sé cómo está saliendo, porque es muy pronto, pero sé que lo que siento al escribir, al tocar y al cantar son una fuente absolutamente inagotable de emociones que quiero seguir sintiendo siempre.

-Cuéntanos todo lo que debemos saber de tu proyecto creativo en un Tweet:
-
Nunca sé cómo definirme. Siento que es inevitable hablar de amor, y eso es de lo que hablo en mis canciones, con un estilo indie pop muy sincero. Digo cosas que jamás diría sin música detrás, con la nostalgia siempre presente. Últimamente, les escribo a mis amigas y a las calles del Carmen.

-Si mañana se publicara tu biografía, ¿qué título tendría?
-
Nuevos talentos lésbicos.

-¿Qué le preguntarías a una bola de cristal?
-
Unas instrucciones detalladas de cómo y en qué orden hacer las cosas para dedicarte a la música.

-Un disco, película/serie y libro:
-
Disco: Los cinco temitas de El Buen Hijo. Serie: Anatomía de Grey. Libro: Stone Butch Blues.

-Momento artístico/profesional "tierra trágame":
-
Cuando iba a hacer mi primer concierto, una semana antes nos estaban pidiendo información importante, y me pidieron el rider técnico. En ese momento yo no tenía absoluta idea de lo que era un rider técnico y tuve que preguntarlo a una persona del evento, que obviamente sabía de sobra lo que era un rider técnico. Ahora ya sé lo que es un rider técnico. No sé si es muy tierra trágame, pero a mí me dio mucha vergüenza.

-A qué artista le dedicarías una calle:
-
Eddi Circa.

-¿Cuáles son tus emojis más utilizados?

 

  • -



-¿Cómo/dónde te ves de aquí a 10 años?
-
En 10 años tendré 31 años, lo que es muy fuerte. Hasta donde mi imaginación me permite llegar, espero seguir en Valencia y en un piso que no sea de estudiantes. Y más me vale haber sacado algún que otro álbum, la verdad, y haber ganado experiencia en general. Por esperar más cosas, espero que en ese punto ya sepa usar bien bien algún programa que no sea el GarageBand. Por lo demás, me veo trabajando con las personas majas y talentosas que conozco, y con suerte conociendo a muchas otras.

-Tres cuentas de creadores valencianos que DEBEMOS seguir en redes:
-
@joje.mp3, @lamieldaniel, @y.ka3002

-Completa la frase: La Generación V es…
-
La promesa de un futuro más chulo.

  • -


 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

'Presencia Festera' llena de arte el hotel Castelar Suites con la obra de Evaristo Alguacil
Skyline Benidorm Film Festival inaugura su IX edición con homenaje a Cayetana Guillén Cuervo