AlicantePlaza

'ensomni del bon alicantí'

Cultura propone reproducir la hoguera que Varela y Bañuls plantaron en Santa Cruz en 1934

  • Boceto de la hoguera 'Ensomni del bon alicantí' realizado por Emilio Varela en 1934. FOTOS: Archivo de Alicante

ALICANTE. La fiesta de Fogueres está estrechamente ligada a la idiosincrasia de Alicante y a su cultura, pero, si a lo largo de su historia hay algún monumento que esté más relacionado con ella es el que diseñó y pintó el insigne artista local Emilio Varela, conocido en todo el país. Aprendió el arte de la pintura con Lorenzo Casanova y fue después discípulo de Joaquín Sorolla, quien le introdujo en el ámbito cultural e intelectual de la ciudad de la mano de otras personalidades como el compositor Óscar Esplá y el escritor Gabriel Miró. La primera mitad de los años treinta fue un periodo de gran actividad para Varela. En 1934, conocedor de las dificultades económicas que atravesaba la comisión de la hoguera del barrio de Santa Cruz (ahora desaparecida), se ofreció para elaborar un boceto y encargarse después de su construcción. Una labor para la que contó con la ayuda del escultor Daniel Bañuls (hijo del también artista Vicente Bañuls) quien, unos años antes, ya había dejado para la historia una de sus obras más célebres, la Fuente de Levante, en la plaza de los Luceros.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo