AlicantePlaza

EL PSOE TAMBIÉN CRITICA LA PROPUESTA DEL PP Y VOX SE BORRA DE LA COMISIÓN

Cs se descuelga del plan de peatonalización del centro de Alicante: no ve viable cerrar Bailén

ALICANTE. Un día de presentarse el plan de peatonalización del centro de Alicante, anunciada por la Concejalía de Movilidad, la iniciativa ha generado reacciones de todo tipo: el socio de gobierno del PP, Ciudadanos, no la  ve viable; el PSOE considera una falta de respeto que se presente la propuesta y que al día siguiente se cite a los colectivos para que opinen sobre la misma, y Vox se borra de la subcomisión en la que se debate al considerar que "no es un prioridad" y que además supone abordar cuestiones como la movilidad sostenible que defiende la extrema izquierda.

Ya dejó bien claro el jueves la Concejalía de Movilidad, dirigida por el popular José Ramón González, que se trataba de una propuesta, en exposición pública, y por tanto, en periodo de recogida de alegaciones. Y que además esa propuesta era la mejor valorada por el trabajo realizada por una empresa a la que se le encargó el estudio: en concreto a la UTE constituida por los gabinetes Idom Consulting, Engineering, Architecture SAU, A-Ingenia Research and Consulting. Y su principal conclusión es crear "un corredor peatonal continuo entre el Mercado Central y la Explanada de España". Según había defendido Movilidad, el estudio de soluciones parte de un análisis de alternativas para la peatonalización, con la identificación de las ventajas -fortalezas y oportunidades- e inconvenientes -debilidades y amenazas- de cada una de ellas, y realiza una evaluación bajo criterios de Movilidad no motorizada, vehículo privado, transporte público, Sociedad / Espacio urbano.

Pero tales fortalezas no ha convencido al partido que gobierna con el PP, Ciudadanos. Desde el partido naranja la propuesta presentada por la UTE, y anunciada por el PP, tiene contradicciones. Considera que no es sostenible cerrar el tráfico la calle Bailén, que formaría parte de ese eje entre el Mercado y la Explanada. Por ejemplo, citan fuentes naranjas, "cerrar Bailén dejaría sin solución a los autobuses que bajan hacia la Explada, incluido los que lo hacen por la Rambla, para dar la vuelta y emprender el sentido contrario". Añaden que la propuesta va en contra del actual Plan de Movilidad Sostenible de la ciudad. Asimismo, sostienen los socios del PP que no se puede cerrar al tráfico todo ese vial, incluida la Avenida Constitución, y al mismo tiempo, ampliar el número de carriles en la Rambla, para que tenga más capacidad". No obstante, Ciudadanos sí que admite que la calle Bailén necesita una reurbanización, y una mejora de las aceras para hacerla una vía más amable.

Para Cs, aumentar el tráfico en la Rambla, con cuatro carriles, puede generar una barrera entre el casco antiguo y el centro tradicional, convirtiendo a esta zona en una isla y que mucha gente, sobre todo turistas, que visitan el casco antiguo no crucen hacia el centro tradicional y eso perjudique al comercio de esa zona.

Hay que recordar que ese corredor peatonal libre de vehículos también prevé peatonalizan los tramos de las calles adyacentes: Castaños, entre Médico Pascual Pérez y Alfonso el Sabio, y Médico Pascual Pérez trasera al Teatro Principal, Villegas y la calle Quevedo.

Ciudadanos también discrepa de que la propuesta no incluya la peatonalización de la calle Altamira, donde se ubican (o se ubicarán en el futuro) hoteles. En cambio, la propuesta presentada por la UTE sí que incluye soluciones para vías adyacentes, como la peatonalización, con plataforma compartida y tráfico restringido, de la calle San Fernando entre la avenida Doctor Gadea y la Rambla de Méndez Núñez, la calle del Cid y la calle Rafael Terol.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo