ALICANTE. La Dirección General de Costas del Ministerio de Transición Ecológica tenía la última palabra sobre el proyecto de transformación del antiguo trazado del trenet de Alicante en una vía verde, al afectar parcialmente a terrenos de dominio público terrestre. Y esa autorización quedará notificada en cuestión de días con una resolución favorable -según fuentes consultadas- después de que la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Transportes comunicase su pretensión de dar inicio a las obras, después de concluir los últimos trámites de contratación.
De hecho, el departamento autonómico prevé dar el pistoletazo de salida a su ejecución este mismo jueves, en el transcurso de una visita de su titular, la consellera Rebeca Torró. A partir de entonces, la UTE compuesta por Serrano Aznar Obras Públicas y Construcciones y Desarrollos Tudmir dispondrá de un plazo de 15 meses para completar los trabajos, después de que su propuesta resultase seleccionada como adjudicataria en sustitución de Pavasal: la compañía que había obtenido la mayor puntuación en el concurso. No obstante, como informó Alicante Plaza, la oferta de esta última constructora acabó quedando descartada el pasado 25 de noviembre, cuando la mesa de contratación constató que no había aportado de forma debida los requisitos establecidos en el pliego de condiciones para demostrar su solvencia técnica.
En todo caso, el proyecto mantiene prácticamente las mismas condiciones en cuanto a su importe, ya que la nueva UTE adjudicataria había pujado con un presupuesto similar al de Pavasal. Así, los trabajos quedan valorados en un importe de 1,6 millones (1.636.886,81 euros) que se elevan por encima de 1,9 millones (1.980.633,04 euros) al computar los impuestos.