ALICANTE. La sociedad estatal Correos adjudica las obras de remodelación de su oficina situada en la calle Bono Guarner de Alicante que resulta necesaria para que se materialice el traslado de la unidad de reparto número 1, situada en el edificio histórico de la céntrica Plaza de Gabriel Miró. A falta de que se formalice la firma del contrato, los trabajos correrán a cargo de la empresa Zima Desarrollos Integrales SL, que se ha impuesto a las propuestas presentadas por otras cuatro compañías interesadas en el concurso, con una oferta por 428.440,85 euros (impuestos incluidos) en una licitación que partía con un presupuesto inicial de 534.215,53 euros, como informó este diario.
Al margen de la reorganización de servicios que conlleva, el acuerdo resulta especialmente trascendente en la medida en que la realización de esos trabajos de remodelación en Bono Guarner, y la consiguiente mudanza de la unidad de reparto número 1, permitirá que se formalice la venta del inmueble de Gabriel Miró a la Generalitat, con el propósito de que pueda convertirse en su sede institucional para reforzar la presencia de la administración autonómica en la segunda ciudad más poblada de la Comunitat. De hecho, el acuerdo de compra -que podría oficializarse antes de fin de año o a principios de 2023- permitirá que el edificio pase a albergar la Delegación del Consell, hasta ahora posicionada en la conocida como Casa de las Brujas, en la avenida de Doctor Gadea.
No obstante, según fuentes consultadas, podría contemplarse la posibilidad de que también acabase asumiendo otros usos vinculados al gobierno autonómico. Lo cierto es que, por el momento, la Conselleria de Innovación, Universidades y Ciencia ha emprendido la búsqueda de un nuevo emplazamiento alternativo a los edificios de apoyo a la producción de Ciudad de la Luz en los que se ubica en la actualidad para poder resituarse, después de que la Unión Europea (UE) haya anticipado el fin de la sanción y se haya recuperado el pleno uso de los estudios cinematográficos para el fin con el que fueron construidos. Con ese traslado, Ciudad de la Luz recuperaría unas instalaciones necesarias para volver a acoger rodajes.