Consultoría

El Icali pone en marcha su nuevo servicio de conciliación Icamasc

Para la organización, celebración y certificación del acto de conciliación entre las partes, obligatorio a partir del 3 de abril

  • Presentación de Icamasc de Icali.

ALICANTE. El Ilustre Colegio de la Abogacía de Alicante (Icali) ha puesto en marcha su nuevo servicio de conciliación Icamasc, que nace con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía una solución rápida, accesible y eficiente para resolver conflictos de forma extrajudicial, ante la aplicación de la Ley Orgánica 01/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que entra en vigor a partir del 3 de abril.

Dicha ley, publicada el pasado 2 de enero en el BOE, contempla la introducción en nuestro ordenamiento de los llamados medios adecuados de solución de controversias (MASC) en vía no judicial, para intentar llegar a un acuerdo en asuntos civiles y/o mercantiles a través de un acto de conciliación, requisito de procedibilidad antes de iniciar una actividad por vía judicial. El fin es disponer de un servicio público de justicia sostenible al potenciar la negociación entre las partes para reducir la litigiosidad.

De esta forma, el servicio Icamasc, disponible en www.icali.es/icamasc ,  ayuda a organizar el acto de conciliación y tramitar su certificación, obligatorio paso antes de iniciar un proceso legal a través de los tribunales. El procedimiento es fácil, accesible y seguro, con un mecanismo de reserva de citas y sedes de forma telemática, a través de una plataforma online a disposición de los letrados y las letradas, y un sistema de certificación.

Tal como apunta Ignacio Gally, decano de Icali, "el nuevo servicio Icamasc es ya una realidad puesta a disposición de la ciudadanía para gestionar el acto de conciliación de una forma ágil y segura, con todas las garantías de eficiencia que aporta el Icali desde todas sus delegaciones en la provincia de Alicante".

Servicio cercano, ágil y seguro

De este modo, tanto las sedes de Alicante como las delegaciones de Benidorm- Villajoyosa, Dénia, Elda, Novelda, San Vicente y Villena, cuentan con una guardia de letrados a disposición del ciudadano para que puedan solicitar este servicio, en el caso de que no dispongan de abogado. Si ya tiene representante legal, éste puede solicitar el servicio a través de la plataforma online Icamasc en www.icali.es/icamasc/ , donde agenda la reunión entre las partes de forma física y llevar a cabo el acto. Del mismo modo, la plataforma cuenta con una pasarela de pago que facilita el abono del servicio.

Tras la celebración, la persona que dirige la actividad negociadora certifica la resolución e Icali emite el documento oficial que se deberá presentar ante los juzgados, en el caso de que las partes no lleguen a un acuerdo y se decida acudir a los tribunales.

Icamasc ofrece así una alternativa ágil y económica a los procedimientos judiciales tradicionales con el fin de promover la cultura del acuerdo, reducir la judicialización de conflictos y fortalecer el diálogo como herramienta para resolver diferencias de manera justa y equitativa entre la población.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Devesa firma un contrato de patrocinio con cerARTmic para su edición de 2025