ELCHE. No sólo de la creación de nuevos residenciales y nuevas promotoras vive la reactivación del sector del ladrillo en la ciudad. También de la rehabilitación, como es el caso del emblemático edificio Alcázar en la céntrica calle Alfonso XII; un nombre que lo tomó del extinto cine y teatro Alcázar, operativo hasta 2003 y en la esquina opuesta. Actualmente, la compañía Construcciones Palabui se encuentra rehabilitando la fachada de este inmueble, respetando su estructura clásica. Se espera que finalice la intervención el próximo mes de julio, para entonces poner las diez viviendas del edificio en alquiler.
El inmueble se construyó a finales de los años 50 por su primer propietario, Vicente Serrano Barceló, uno de los propietarios de la fábrica de harinas de Andrés Serrano. No sólo el edificio, sino también el cine, se levantó con la dirección del arquitecto Antonio Serrano Peral, que dejó una importante huella en la ciudad —también en elementos menos evidentes como el órgano de Santa María—, padre del también insigne arquitecto ilicitano Antonio Serrano Bru, actualmente en el despacho Serrano y Valderrama —con importantísimas obras, la más reciente, el diseño del principal edificio del Campus Tecnológico— por ejempl. De hecho, los dos inmuebles son un ejemplo de la arquitectura que ejecutó Serrano Peral entre los 50 y 60 con su obra racionalista, correspondida con la arquitectura que imperaba en el régimen. No obstante, ambos siguen teniendo esos rasgos de arquitectura popular de signo arabizante, que caracterizó la obra de Antonio Serrano padre.