ORIHUELA. Gamys Lab es el acrónimo en inglés de Growth And Maturation in Youth Sports, (Crecimiento y Maduración en deportes juveniles) y ha sido uno de los proyectos ganadores de la primera edición de los premios Orihuela Emprende. Lorena Correas, oriolana pero ahora afincada en Málaga por motivos laborales, es quien ha desarrollado este proyecto relacionado con el deporte.
La idea surgió mientras ejercía como entrenadora del Unión Atlética Benalmádena, de Málaga. Dada la inquietud que le sugirió al ver a sus atletas lo trasladó a su doctorado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y que concluyó en 2017.
Lo que pretende con este proyecto es ofrecer un servicio para evaluar a niñas y niños mediante una serie de variables con el objetivo de predecir el momento del estirón, de maduración. Estos parámetros permiten establecer una clasificación diferente a la edad, dado que la maduración y por tanto el rendimiento en el deporte se produce a edades diferentes. "Ocurre que niños de la misma edad han pegado el estirón y rinden más que los niños que no lo han hecho y clasificarlos dentro de la misma categoría es muy injusto" explica Lorena. No pretende con esto modificar las clasificaciones tradicionales, sino establecer una clasificación adicional para determinar si el deportista infantil ha llegado a ese punto de maduración y por tanto actuar según los parámetros para un mejor desarrollo. "Porque el que ha pegado el estirón es más fuerte, más grande, y saca ventaja de su fuerza física respecto con el que no ha pegado el estirón" añade.