AlicantePlaza

propuesta seleccionada por el jurado del concurso

Arquitectos de Madrid diseñarán el centro de congresos de Alicante inspirado en una fortaleza

  • La diputad de Arquitectura, Carmen Sellés; el presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Rodríguez; el presidente de la Diputación, Toni Pérez; el alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el director general de Innovación, Juan José Cortés, en el acto en

ALICANTE. Incógnita despejada. El diseño del centro de congresos de Alicante correrá a cargo de una alianza de estudios de arquitectura de Madrid representados por Juan Carlos Rodríguez Frade, que concurría con el lema San Carlos: una propuesta en la que prima la relación visual entre el mar y la ciudad entre los espacios interiores y exteriores, según el resumen de la valoración emitida por el jurado. Su planteamiento ha sido finalmente el escogido con la unanimidad del jurado de expertos designado por la Diputación y el Ayuntamiento de Alicante en el concurso internacional de anteproyectos puesto en marcha el pasado mes de abril para promover la construcción del edificio congresual y de las nuevas oficinas centrales de Suma, el organismo tributario de la institución provincial.

La propuesta, puntuada con 88 puntos, toma como base y elemento de inspiración el antiguo baluarte de San Carlos de Alicante, ubicado en el actual paseo de Ramón y Cajal en el siglo XVII y ya desaparecido, y se concibe como un edificio compacto que presenta una imagen "contundente" en la suerte de pequeña península que conforma el muelle 9, con una solución arquitectónica resuelve "muy bien" las necesidades para el objetivo propuesto, según ha señalado el director del departamento de Arquitectura de la Diputación, Rafael Pérez. "Se trata de una fortaleza que esconde en su interior su tesoro, que es el programa de necesidades que todas las propuestas tenían que cumplir para funcionar como centro de congresos", ha enfatizado.

A ese edificio principal en forma de cubo en el que se sitúa el auditorio central, con capacidad para 2.000 asistentes, así como otras salas de menor tamaño, se añade una segunda estructura en forma de torre en el extremo del muelle 7, destinada a albergar las oficinas de Suma. Los dos edificios quedan interconectados por una plataforma de menor altura que albergará el espacio de aparcamiento y que quedará rodeada por una zona ajardinada.

El diseño de la UTE de gabinetes de arquitectura (compuesta por Frade Arquitectos S, Luca Poian Forms Limited y Prointec, S.A.U) se ha impuesto, así, a otras 120 propuestas que competían por alzarse con el primer premio del certamen, dotado con un premio inicial de 108.900 euros (impuestos incluidos) para el ganador, que se elevarán hasta los 8.193.277,31 euros (impuestos incluidos) tras la adjudicación del encargo de redacción de proyecto de ejecución y dirección de obra, a través de un procedimiento negociado sin publicidad. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo