SAN VICENTE DEL RASPEIG. Las 40 personas que el Ayuntamiento contrató del desempleo en el marco de los programas Taller de Empleo Ditect X (30 personas) y T'Avalem (10) han recibido hoy sus certificados que les acreditan profesionalmente tras aprender un oficio y dejar, gracias a sus prácticas, una multitud de trabajos en beneficio de la ciudad. Tras la clausura del Taller de Empleo se pone en marcha otro proceso que dará oportunidades formativas y laborales a una nueva treintena de personas desempleadas.
La adecuación integral de la Rotonda del Olivo, la mediana de la Ronda Oeste, el monolito homenaje a la víctimas de la covid en el parque Lo Torrent (obra del artista José Cerezo), el innovador taller de respiro para familias cuidadoras de personas dependientes, los trabajos de revestimientos y pintura en colegios, el acondicionamiento de la Isleta de la Carrasca y de la Plaza Juan Pablo II…, son solo algunas de las decenas de obras y servicios que el alumnado de estos talleres deja en la ciudad tras su año de formación remunerada.
Subvencionados por el Servei Valencià d’Ocupació i Formació (Labora), el Ayuntamiento de San Vicente ha gestionado las tres ramas del Taller de Empleo: 10 alumnos/as-trabajadores/as para el curso Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción y pintura industrial en construcción; otros 10 para el de Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros jardinerías e Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes; y 10 más para el de Atención socio-sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales; así como el programa T'Avalem, éste dirigido a personas del desempleo menores de 30 años. Además de las 40 personas que han conformado el alumnado de los talleres, el Ayuntamiento también contrató a personal directivo, docente y administrativo (un total de siete personas).