VALÈNCIA (EFE). La Generalitat creará una oficina autonómica antiocupas y antiinquiocupación y mejorará la atención a victimas de este tipo de delito, según ha anunciado este martes la vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero.
En la rueda de prensa posterior al pleno del Consell y a preguntas de los periodistas sobre esta problemática, Camarero ha avanzado que "en los próximos días" desarrollarán la política antiocupación del gobierno valenciano en este materia y ha destacado la "preocupación de todas las administraciones" por este asunto.
"Hay muchos pisos cerrados en todos los municipios de la Comunitat Valenciana y del resto de España por culpa de la problemática de la inquiocupación y del miedo de la inseguridad jurídica que da la ley y que ofrece la ley de vivienda nacional, que favorece más al okupa que al propietario", ha explicado.
Camarero ha incidido en que, por eso, "siempre" han defendido que "hay que trabajar en ofrecer y en mejorar la seguridad jurídica de los propietarios para que saquen viviendas al alquiler, porque si esas viviendas que están cerradas no salen al alquiler no contaremos con la oferta necesaria para que baje el precio de la vivienda".
Ha asegurado que el Consell está "poniendo en marcha medidas contra la ocupación y la inquiocupación" y ha recordado que la semana pasada anunciaron que se va a poner en marcha una oficina y se van a mejorar las oficinas de atención a las víctimas" para atender a las víctimas de estos delitos.
"Vamos a hacer una serie de actuaciones respecto a la lucha contra la ocupación e inquiocupacion que les contaremos próximamente", ha anunciado.
Preguntada si la Generalitat tiene algún mensaje para los alcaldes que no han realizado el control y multas contra los apartamentos turísticos ilegales, ha sostenido que el Consell "ha puesto el marco legal para regular las viviendas turísticas" y a los ayuntamientos, que son "los primeros perjudicados por problemas de okupación y falta de vivienda", les instan "a que hagan uso de la misma".
Ha valorado que el gobierno valenciano "lleva tiempo trabajando en su parque público de viviendas para evitar la ocupación" porque cuando llegaron al Consell, "de esas 15.000 viviendas del parque público, el 10 % estaban ocupadas o sin título de ocupación".
"Por eso lo primero donde estamos trabajando es en nuestro propio parque público de vivienda, el que se ofrece a las personas más vulnerables", ha afirmado, antes de indicar que van a "poner en marcha una Oficina autonómica de atención" y "a mejorar los servicios que se prestan desde las oficinas de atención a víctimas porque son víctimas de ocupación", así como establecer determinados convenios con los colegios de abogados.
Preguntada si se han plateado, a solicitud de algún municipio, declararlo zona tensionada, Camarero ha defendido que están en desacuerdo con esa política que creen que "no ha funcionado ni en Barcelona ni en los países donde se han puesto en marcha".
"Ha bajado el precio de las viviendas de más alto coste pero no ha bajado el precio de las viviendas en general. Y lo peor es que han salido del mercado un número importantísimo de viviendas, según los datos oficiales de los portales de viviendas", ha asegurado.
Según Camarero, que hayan salido viviendas del mercado del alquiler "es mucho más problemático porque el problema de verdad está en la oferta".
"Si no hay seguridad por parte de los propietarios de que no van a tener un problema cuando ofertan esas viviendas al mercado de alquiler, seguimos incrementando el problema porque seguimos teniendo más demanda que oferta y siguen creciendo los precios", ha expuesto.
Para contrarrestarlo, están "intentando dar más seguridad jurídica a los propietarios para que se animen a sacar viviendas al mercado" e impulsar el Plan Vive, para construcción y la promoción de viviendas de las que, ha dicho, ya se han licitado 1.600.
"La política de tensionar los precios no está dando resultados desde nuestro punto de vista y lo que nos dicen los expertos allí donde se ha aplicado. Por lo tanto, seguiremos intentando ir por la otra línea de aumentar la oferta", ha concluido.
Comunitat Valenciana
La Generalitat creará una oficina autonómica antiocupación y mejorará atención a víctimas

- La vicepresidenta y portavoz, Susana Camarero, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell
- Foto: GVA
Últimas Noticias
-
1El aeropuerto Alicante-Elche cierra una de las salidas a la zona de rodaje por hundimiento en el pavimento
-
2El Parque Científico de la UA acoge una jornada sobre innovación e inteligencia artificial de AEPA
-
3El Eldense venció en su última visita a Cartagena
-
4El Supremo confirma la condena al Ayuntamiento de Benidorm a pagar más de 300 millones por el suelo que desclasificó
-
5David Roca se perderá lo que resta de temporada tras ser operado de la muñeca

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias