COMUNITAT VALENCIANA

Compromís acusa al PP de la Diputación de Alicante de desmantelar el Plan + Cerca al dejarlo con 6 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Compromís ha cargado duramente contra el Partido Popular en la Diputación de Alicante por haber desmantelado prácticamente el Plan +Cerca, que pasa de 30 millones de euros en 2024 a solo 6,1 millones en 2025. Un recorte del 80 % que, según la coalición valencianista, supone una agresión sin precedentes a los municipios”, especialmente a los más pequeños, que dependen de estos recursos para mantener servicios públicos esenciales y desarrollar proyectos de mejora.

Lo que han presentado como una ayuda extraordinaria es, en realidad, una auténtica tomadura de pelo. Han eliminado 24 millones y quieren hacer creer que es una gran noticia. Es insultar la inteligencia de los ayuntamientos y una falta de respeto a todo el territorio alicantino, ha señalado su portavoz.

Además, la coalición denuncia que el anuncio del plan se ha realizado pocas horas antes de que el PP cerrara de forma unilateral la comisión de investigación sobre los presuntos exámenes fraudulentos de oposiciones en la propia Diputación, una estrategia que califican de cortina de humo para ocultar su gestión opaca y manipuladora”.

La justificación del presidente Toni Pérez, que culpa al Gobierno de Pedro Sánchez y a las reglas fiscales del recorte, es para Compromís una nueva mentira deliberada”. La realidad es que la Diputación cuenta este año con el presupuesto más alto de su historia —más de 335 millones de euros, 40 más que en 2024— y acumula un remanente de más de 250 millones en los bancos.

Con estos recursos, solo la incompetencia o la mala fe pueden justificar que se dejen fuera 24 millones para los ayuntamientos. Si el PP supiera gestionar, el Plan +Cerca se habría incluido en el presupuesto ordinario desde el primer momento, como han hecho las diputaciones de Valencia y Castellón, que sí han activado ayudas municipales desde enero. Aquí, no solo no se ha hecho, sino que se presenta a mitad de año y con una dotación lamentable.”

Compromís también señala que esta situación responde a la negativa política de Toni Pérez a cumplir la sentencia del Tribunal Constitucional, que obliga a la Diputación de Alicante a integrarse en el Fondo de Cooperación Municipal impulsado por el gobierno del Botànic, y a la hipoteca heredada de Carlos Mazón, cuyas promesas electorales siguen pagándose dos años después.

Asimismo, recuerdan que el PP se ha negado reiteradamente a aprobar cualquier alternativa viable, rechazando en marzo una propuesta conjunta de Compromís y el PSPV para recuperar el Plan +Cerca mediante una modificación de crédito o a través de un plan económico-financiero. Entonces decían que no se podía hacer, ¿y ahora sí? El problema no era económico, era político. Ahora lo reconocen, pero lo hacen mal.”

Es una vergüenza que una institución con más de 250 millones de euros en el banco solo sea capaz de poner seis sobre la mesa. No es falta de dinero: es falta de liderazgo y de compromiso con el territorio. El PP ha demostrado que no sabe, no quiere y no puede gestionar la Diputación al servicio de los pueblos”, ha concluido Ximo Perles.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo